Sinaloa sigue avanzando en mayor generación de empleos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Al mes de mayo de 2021 aumentaron 25 mil 510 empleos nuevos formales respecto al mismo periodo del 2020

Culiacán, Sin.- De acuerdo a cifras del IMSS indican que en Sinaloa hay un total de 569 mil 723 trabajadores asegurados al mes de mayo del 2021 (2.8 % del total nacional), lo que muestra que en Sinaloa al mes de mayo de 2021 aumentaron 25 mil 510 empleos nuevos formales respecto al mismo periodo del 2020.

La tasa anual de crecimiento del empleo en Sinaloa al mes de mayo de 2021, fue de 4.7%, mientras que a nivel nacional fue de 2.7%, indicó el Secretario de Economía del Estado, Javier Lizárraga Mercado.

“Estos 25 mil 510 empleos ante el IMSS al mismo periodo del año 2020, muestra un crecimiento en el caso de la entidad federativa de Sinaloa del 4.7%, nos posicionamos como el octavo estado, a mayo del 2021, con más generación de empleo del país, mientras que a nivel nacional el crecimiento fue del 2.7 % ya positivo también para el país”, detalló el Secretario de Economía.

El titular de economía de la entidad, comentó que el sector primario creció, comparando mayo de 2021 con mayo del año pasado, 5 mil 128 empleos formales registrados. Mientras que el sector industrial 10 mil 193 empleos formales. Asimismo, la minería con mil 089 empleos, y la industria de la construcción, con 5 mil 546 nuevos empleos reales.

Cabe destacar que en 2020, a pesar de la pandemia, Sinaloa fue de las entidades federativas que tuvo un crecimiento de 132 empleadores, adicionales a los 40 mil 500 empleadores formales registrados en el IMSS que tuvimos al cierre de 2019. En el año 2020 llegamos a 40 mil 632 empleadores, colocando a Sinaloa con una participación del 4.1% a nivel nacional. El Secretario de Economía, auguró que Sinaloa va en franca recuperación mostrando que hasta el mes de abril de 2021 tenemos 41 mil 101 patrones registrados ante el IMSS.

En seguimiento a la dinámica económica del estado, Javier Lizárraga Mercado destacó que en Inversión Privada, Sinaloa ha tenido una importante desempeño, en 4 años y tres meses de la administración actual con 114 mil 776 millones de pesos.

“La inversión pública desde el inicio hasta estos días de la administración del Gobernador Quirino Ordaz Coppel asciende a los 22 mil 833 millones de pesos, lo cual nos da una correlación casi exacta de 5 pesos de inversión privada por cada 1 peso de inversión pública (de los niveles de gobierno federal, estatal y municipal)”, indicó.

Mazatlán ha sido el municipio que más inversión privada ha recibido con 43 mil 842 millones de pesos (38,2 %), seguido de Culiacán con 40 mil 785 millones de pesos (35,5%) y Ahome en el caso de Mochis con 16 mil 576 millones de pesos (14,44%), finalizó Javier Lizárraga Mercado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gentrificación comienza a impactar a Sinaloa, advierte el PAS

Culiacán, Sinaloa.— La gentrificación, fenómeno urbano con repercusiones sociales profundas, ha comenzado a manifestarse...

Gobierno de El Fuerte presenta Informe del Censo Ganadero 2025

Este programa que permitió recopilar datos fundamentales sobre la actividad ganadera en el municipio...

Abren inscripciones para la Preparatoria STASE en Culiacán: turnos flexibles y modalidad intensiva

Culiacán, Sinaloa.– La Preparatoria STASE abre sus inscripciones para el ciclo escolar 2025–2026, ofreciendo...

Sentencian a 33 años de prisión a agresor de dos mujeres en Sinaloa de Leyva

Angostura, Sinaloa.– Un juez de control sentenció a 33 años de prisión a Juan...

Acción coordinada entre FGE y Gobierno del Estado permite exhumación masiva en el panteón “21 de Marzo”, en Culiacán

En esta intervención participa un equipo multidisciplinario de especialistas integrado por antropólogos, arqueólogos, criminalistas,...

Trasplante renal infantil, propósito del Cuadrangular del Bienestar de Beisbol DIF Sinaloa

Con lo que se recaude en estos encuentros amistosos a realizarse los días 11...

PAS propone incrementar sanciones a quienes incumplan con las obligaciones alimentarias

“Proponemos reformas al Código Penal de Sinaloa para que contemple penas más severas en...