Creen haber encontrado una ciudad biblica que aparece en el Antiguo Testamento

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se trata de una ciudad donde Moisés habría llevado a su pueblo. Entre los restos hallados hay una jarra con una inscripción que tiene 2700 años de antigüedad

Arqueólogos pertenecientes a la Autoridad de Antigüedades de Israel revelaron unos hallazgos de muros de piedra, cerámica y otros objetos que datan de más de 2.000 años en lo que sería la legendaria ciudad de Zanoa, que se menciona en el Libro de Josué del Antiguo Testamento.

Los arqueólogos excavaron el área en 2019 y recientemente publicaron sus descubrimientos en Hadashot Arkheologiyot. Los investigadores hallaron restos antiguos que podrían coincidir con el momento en los israelitas llegaron a la tierra prometida, informa RT.

Según el relato bíblico, Zanoa se encontraba dentro de la tierra prometida, también conocida como Canaán, donde los israelitas comenzaron a establecerse después de vagar 40 años en el desierto, a partir de que Moisés los sacó de Egipto. Particularmente, en Josué 15:34,56 se describe a esta ciudad dentro del territorio conquistado por los hebreos.

Una jarra de 2700 años de antigüedad

Aproximadamente el 20 % de los fragmentos de cerámica que cubrían el paisaje datan de la Edad del Hierro Tardía, época en que se dice que los israelitas ya se habían establecido en Canaán. Una jarra rota con un sello en el mango con la inscripción LMLK, que en hebreo significa ‘del Rey’, para honrar al rey Ezequías, que vivió en Judá alrededor del año 700 a. C., forma parte de los descubrimientos arqueológicos de este período, indica RT.

Los investigadores señalaron que la “mayor parte de la cerámica (aproximadamente el 80 %) de la excavación y todos los fragmentos de vidrio datan del Período Bizantino Temprano (siglo IV d. C.)”. Otros restos que evidencian que humanos antiguos vivieron en la región incluyen herramientas de hierro, clavos de varios tamaños y tiras de bronce utilizadas para soldar hierro, dice RT.

“Si bien es posible que algunos de los hallazgos se originaran en las ruinas y luego fueran arrastrados pendiente abajo a lo largo de los años, la mayoría de los hallazgos, especialmente aquellos que datan del período bizantino temprano, se relacionan con actividades agrícolas realizadas en las laderas de la colina”, explican los investigadores en su informe.

Los expertos agregaron que la gran cantidad de hallazgos resalta la “importancia potencial” del sitio.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se abre registro para preventa de boletos del Mundial 2026

La FIFA anunció la inscripción al sorteo para participar en la preventa preferente con...

Congreso de Sinaloa defiende legalidad de la declaratoria de procedencia en caso Ahome

Culiacán, Sinaloa.- La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, presidida...

Anuncia Comisión de Transparencia planes de trabajo trimestrales

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana del Congreso del Estado...

El casco salva vidas: Se refuerza el operativo casco seguro en El Fuerte

Bajo una política de cero tolerancia este operativo se mantiene activo de forma permanente...

Con el dedo atorado en una tapa de inodoro, mujer termina en el hospital

Una joven argentina se volvió viral tras quedar con el dedo atascado en una...

“¿Esto es legal?”: niño trabaja en restaurante chino y se vuelve viral por su corta edad; redes se dividen

Entre ternura, sorpresa y cuestionamientos legales, este pequeño “empleado” ha capturado la atención de...

La primera modelo creada por IA llega a Vogue y genera intensa polémica

La publicación de moda utilizó por primera vez una modelo IA en un anuncio,...