Invita ISIC al taller de cuento conel escritor Alfonso Orejel, el 28

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El tema es “Cómo escribir un cuento y no fracasar en el intento”, los días
28, 29 y 30
Culiacán, Sin.- El Centro Sinaloa de las Artes Centenario del Instituto Sinaloense
de Cultura, invita a las personas interesadas en participar en el curso “Como
escribir un cuento y no fracasar en el intento”, que impartirá el escritor mochiteco
Alfonso Orejel, del 28 al 30 de septiembre, de manera gratuita.
El curso se impartirá en horarios de 16:00 a 19:00 horas los días jueves 28 y
viernes 29, y de 11:00 a 14:00 horas el sábado 30 y constará de temas como la
creación de la trama, peso de la primera frase, diseño de personajes,
configuración de la atmósfera, manejo de los diálogos, etcétera, que ayudan al
alumno a crear a su propio cuento.
Para inscribirse, basta enviar un mensaje con el nombre completo del solicitantes
y teléfono al correo electrónico mtanamachicastro@gmail.com . El Centro Sinaloa
de las Artes Centenario se ubica en Rafael Buelna S/N, colonia Centro Histórico,
Culiacán, y el teléfono es el 6677126425.
Alfonso Orejel Soria nació en Los Mochis, Sinaloa, en 1961. Escritor y promotor de
lectura. Sus libros, “El cucaracho”, “El sendero de los gatos apachurrados” y “La
sombra” fueron seleccionados por el Programa Nacional de Lectura en 2008 y
2010 para formar parte de las Bibliotecas de aula de todo el país.
Fue ganador del Premio Nacional de Narrativa Inés Arredondo 2006 con “La
balada del hombre muerto”, así como Premio Nacional de Poesía Gilberto Owen
2008 con “Palabras en sepia”
También ha sido distinguido con las menciones honoríficas del Concurso “Barco
de vapor” de SM Ediciones con “La venganza de La mano amarilla” en 2009 y en
el Segundo Certamen Internacional de Poesía para Niños de FOEM 2018 con
“Manantial de carcajadas”.

Obtuvo en 2018 el Premio Regional de Poesía Ciudad de la Paz con “Álbum del olvido”. En 2013 y 2018 publicó “La niña del vestido antiguo” y “Un poco de dolor
no daña a nadie”, libros de cuentos de terror, editados por SM, respectivamente.
En 2019 apareció “Consumidores de pesadillas”, una novela juvenil editada por
Penguin Random House. Actualmente, forma parte del Sistema Nacional de
Creadores de Arte.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este sábado concluye la rehabilitación de carreteras a 63 destinos turísticos

Se destinan 47 mdp para la conservación de mil 236 km: Montero Culiacán, Sin.- Gobierno...

¿A qué hora juega Mazatlán vs Chivas HOY? Dónde ver EN VIVO partido

Mazatlán recibe a un golpeado Chivas con miras de meterse a Play-In; conoce los...

Niegan de nuevo a Cuauhtémoc Blanco acceso a carpeta sobre delito de violación

El diputado federal de Morena y ex gobernador de Morelos, acudió a la FGE...

Trabajamos para fortalecer la estructura de nuestro partido: César Emiliano Gerardo

Sostiene nueva dirigencia estatal del PRI Sinaloa, primer acercamiento con los comités municipales. Mazatlán, Sin.-...

Futuros científicos: COBAES impulsa vocaciones con proyectos innovadores

• COBAES realizó la Décima Feria de Ciencias y Tecnología 2025 en la que...

Se lleva a cabo con éxito la primera Carrera Indoor Run Ceiba en favor de pacientes con cáncer

La carrera, que fue un Sold Out con más de 500 corredores, fue parte...

Banda El Recodo resalta la riqueza histórica, cultural y gastronómica de Sinaloa

"La Madre de todas las Bandas" realiza una firma de autógrafos en Punto México Ciudad...