Invita ISIC al taller de cuento conel escritor Alfonso Orejel, el 28

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El tema es “Cómo escribir un cuento y no fracasar en el intento”, los días
28, 29 y 30
Culiacán, Sin.- El Centro Sinaloa de las Artes Centenario del Instituto Sinaloense
de Cultura, invita a las personas interesadas en participar en el curso “Como
escribir un cuento y no fracasar en el intento”, que impartirá el escritor mochiteco
Alfonso Orejel, del 28 al 30 de septiembre, de manera gratuita.
El curso se impartirá en horarios de 16:00 a 19:00 horas los días jueves 28 y
viernes 29, y de 11:00 a 14:00 horas el sábado 30 y constará de temas como la
creación de la trama, peso de la primera frase, diseño de personajes,
configuración de la atmósfera, manejo de los diálogos, etcétera, que ayudan al
alumno a crear a su propio cuento.
Para inscribirse, basta enviar un mensaje con el nombre completo del solicitantes
y teléfono al correo electrónico mtanamachicastro@gmail.com . El Centro Sinaloa
de las Artes Centenario se ubica en Rafael Buelna S/N, colonia Centro Histórico,
Culiacán, y el teléfono es el 6677126425.
Alfonso Orejel Soria nació en Los Mochis, Sinaloa, en 1961. Escritor y promotor de
lectura. Sus libros, “El cucaracho”, “El sendero de los gatos apachurrados” y “La
sombra” fueron seleccionados por el Programa Nacional de Lectura en 2008 y
2010 para formar parte de las Bibliotecas de aula de todo el país.
Fue ganador del Premio Nacional de Narrativa Inés Arredondo 2006 con “La
balada del hombre muerto”, así como Premio Nacional de Poesía Gilberto Owen
2008 con “Palabras en sepia”
También ha sido distinguido con las menciones honoríficas del Concurso “Barco
de vapor” de SM Ediciones con “La venganza de La mano amarilla” en 2009 y en
el Segundo Certamen Internacional de Poesía para Niños de FOEM 2018 con
“Manantial de carcajadas”.

Obtuvo en 2018 el Premio Regional de Poesía Ciudad de la Paz con “Álbum del olvido”. En 2013 y 2018 publicó “La niña del vestido antiguo” y “Un poco de dolor
no daña a nadie”, libros de cuentos de terror, editados por SM, respectivamente.
En 2019 apareció “Consumidores de pesadillas”, una novela juvenil editada por
Penguin Random House. Actualmente, forma parte del Sistema Nacional de
Creadores de Arte.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

Lluvias por ciclones dan alivio a Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...

Colores, ritmo y esperanza: el orgullo también baila por la vida

Lo que se vivió en Extreme Gym no fue solo una clase de baile:...

Con seis coreografías, cierran ciclo alumnos de danza contemporánea en ISIC

En el Teatro Socorro Astol, los alumnos de la Escuela Superior de Danza mostraron...

Oro y bronce para estudiantes de la UAS en la Cuarta Edición del Concurso Nacional Femenil de Matemáticas

Alumnas de nivel bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lograron dos medallas...