Los Mundos o Dimensiones de la Realidad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El ser humano vive la realidad en tres mundos o dimensiones -consideradas como entornos de interacción social y no dimensiones físicas-: el mundo físico, el mental y el virtual. Cada uno de ellos se ha desarrollado a lo largo de la evolución del ser humano, primero biológica y ahora cultural.

La realidad humana se vive en tres esferas o mundos, dos de ellos le pertenecen: el mundo físico y el mental. Sin embargo, el mundo virtual, el ciberespacio, no le pertenece y tiene que aprender a convivir con él.

El mundo virtual está relacionado con sus emociones y con su mundo mental, de ahí la importancia de educar a la sociedad para convivir en este mundo que nos puede llevar a escenarios en donde cada vez más la posverdad y la mentira se cuelan y terminamos afectados emocional y físicamente.

Los maestros, en su formación, deben incluir el conocimiento de cada uno de estos mundos o dimensiones en los que se desarrolla el ser humano y los procesos de comunicación que existen en ellos, limitados por el uso que hacemos de la tecnología.

Así, la evolución de la informática y la internet están organizando al mundo virtual con una mayor influencia en el mundo físico, arriesgando nuestra salud y limitando la convivencia ante los peligros del uso de la Inteligencia Artificial -Programación Neuronal-, con imágenes, audio y video cada vez más fáciles de manipular.

Educar y formar en el uso de herramientas digitales permite a los maestros reducir la brecha digital y el analfabetismo funcional y digital, para distinguir la verdad de la mentira y evitar la manipulación.

Tenemos un poco más de 200 años de vida independiente y vamos a cumplir 100 años de educación pública como país, y en el mundo, 300 años de estado moderno. A pesar del avance que se ha conseguido por la autodeterminación y profundizar el libre albedrío -para aquellos que son creyentes-, parece que ya nos cansamos como humanidad e intentamos retroceder, deshumanizarnos.

Esta infodemia nos está condenando al aislamiento, ataca la interacción social y mata a la imaginación, de ahí que el docente y el comunicador jueguen un papel central en la formación del pensamiento y la ciudadanía en un contexto digital, lleno de medias verdades y simulación.

Así, el ser humano es un ser biofisicosociovirtual que evoluciona permanentemente y puede llegar a la virtud o a la deshumanización por la vía del dominio de su pensamiento y voluntad, que es lo que hay que educar.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un cierre de lujo: Francisco Céspedes llena de romanticismo la última noche de la FIL 2025

Uno de los momentos más especiales se vivió cuando interpretó “Señora” y el público...

Hizo que le donaran dinero para tratar su cáncer y luego se disculpó diciendo que la estafa

Brittany Miller, influencer británica, confesó que mintió hace años sobre tener cáncer. REINO UNIDO.-La influencer...

Hotel en Nueva York lanza paquete para vivir la experiencia de ‘Mi Pobre Angelito’

Un hotel neoyorquino presenta una experiencia inspirada en Mi Pobre Angelito 2, ideal para...

Insólito: un delfín aparece nadando frente a la Plaza de San Marcos en Venecia | VIDEO

El asombro invadió Venecia cuando un delfín, apodado “Mimmo”, apareció nadando entre góndolas y...

La Federación desprecia a Sinaloa: un futuro negro para la economía

Negros nubarrones se ciernen sobre Sinaloa. Y pesan, sobre todo, sobre quienes viven al...

Camionetas oficiales, vidas truncadas; impunidad e indiferencia

Dos episodios recientes y dolorosos, ambos protagonizados por vehículos oficiales, sacuden la conciencia de...

Rocha Moya: el gobernador universitario que rescató a la UAS de su mayor crisis financiera

Un gesto de trascendencia universitaria y moral: El reciente anuncio del pago total del...