Presentan cartelera de la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La tercera edición de este evento se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre

Culiacán, Sinaloa.- La tercera edición de la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025 (FIL) y programa de actividades fue presentada por el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil y el presidente del Colegio de Sinaloa, Elmer Mendoza Valenzuela, un evento literario que se ha consolidado como uno de los más importantes del noroeste del país.

En ese marco, el titular del Instituto Municipal de Cultura Culiacán, Adolfo Plata Guzmán, reafirmó que parte de la esencia de la FIL es el intercambio cultural entre los conferencistas, escritores invitados y público asistente, en conjunto con la promoción de la lectura.

Con la instalación de siete foros: Infantil, Inés Arredondo, Kiosco, Colegio de Sinaloa, Casa del Maquío, patio del Ayuntamiento y Congreso de Sinaloa, dará inicio la máxima expresión cultural de la ciudad, a partir del próximo 10 al 16 de noviembre.

En este espacio participarán 170 escritores, comentaristas y presentadores de libros, de los cuales ocho son invitados internacionales, 52 nacionales y 119 de la entidad y el municipio.

Plata Guzmán precisó que también estarán presentes los sellos editoriales de universidades nacionales y la UAS, UAdeO, además del sello editorial del Ayuntamiento de Culiacán, único en su tipo para municipios.

En su mensaje, Gámez Mendívil subrayó que, a través de la realización de la FIL Culiacán, se busca generar un marco referente por medio de la agenda cultural dirigida hacia los niños y jóvenes, impactando de manera positiva en su desarrollo.

“Nuestro público principal son las niñas, niños y jóvenes, porque es donde queremos transformar, transformarnos en una sociedad cercana a las artes y cultura general”, reafirmó el primer edil.

En este sentido, el alcalde Juan de Dios Gámez agradeció el apoyo de las instituciones educativas, fundaciones y el gobierno estatal, que en su conjunto da como resultado producir un evento que es para todos los culiacanenses.

“Nunca se ha concebido la FIL como algo exclusivo o referente a la administración; siempre se ha construido desde una lógica para que sea un patrimonio de todos”, detalló el munícipe.

Juan de Dios Gámez Mendívil puntualizó que la solución a la problemática actual es por medio de la divulgación cultural, que reescribirá una nueva historia.

Por su parte, el escritor Elmer Mendoza Valenzuela dijo que en esta tercera edición los culiacanenses tendrán oportunidad de interactuar con los autores y escritores invitados, lo que permitirá un intercambio de ideas.

“Me da mucha alegría que estemos haciendo esta próxima apertura de la FIL Culiacán 2025”, indicó el escritor culiacanense.

Mendoza Valenzuela destacó las virtudes de los culiacanenses, un espíritu que convierte las adversidades en oportunidades; por ello, la FIL alimenta lo mejor del pueblo de Culiacán.

A este espacio acudieron la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Gloria Imelda Félix Niebla; el rector de la Universidad Autónoma de Occidente, Pedro Flores Leal; la representación de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Azucena Manjarrés Bastidas; así como Doris Gutiérrez, representante de Fundación Coppel.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Abaten a 13 civiles, liberan a 9 y detienen a 4 tras enfrentamiento en La Brecha, Guasave

Guasave, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de...

Mantienen revisiones en el Centro Penitenciario Aguaruto

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de...

Inician las actividades de la Semana Estatal del Conocimiento 2025

Culiacán, Sinaloa.- Con el lema “Ideas que inspiran, acciones que transforman”, se inauguró la...

El Fuerte fortalece el sector educativo con entrega de aires acondicionados y material de mantenimiento

Se entregaron cinco aires acondicionados y kits de mantenimiento en planteles de Lázaro Cárdenas,...

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en la UAS

Entre papeles de colores, ofrendas y calacas, unidades académicas de la Universidad Autónoma de...

Trump busca restringir la atención médica específica para menores transgénero en EE.UU.

La medida busca impedir que menores transgénero reciban reembolsos federales por atención en los...

Sube a 786 mil cifra de mujeres desempleadas en México, según datos de Inegi

El desempleo entre mujeres aumentó en septiembre de este año respecto al mismo periodo...