Con más de 170 mil estudiantes, la UAS da inicio al ciclo escolar 2025-2026

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con ello refrenda su compromiso con los jóvenes y familias sinaloenses, con nuevos retos y con la convicción de ser una institución que brinda educación integral y de calidad que la mantiene como la mejor opción en la entidad y en el noroeste del país.

Con más de 170 mil estudiantes de nuevo ingreso y reingreso del Nivel Medio Superior y Superior la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inició este lunes en todo el estado el Ciclo Escolar 2025-2026 refrendando su compromiso con los jóvenes y familias sinaloenses, con nuevos retos y con la convicción de ser una institución que brinda educación integral y de calidad que la mantiene como la mejor opción en la entidad y en el noroeste del país.

En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, la Secretaria General, doctora Yuniba Brun Cabrera, dio la bienvenida a los más de 50 mil jóvenes de nuevo ingreso y a los que retomaron sus estudios y les expresó que la planta administrativa y docente trabajó y se preparó para recibirlos con los espacios en buenas condiciones y con las mejores herramientas para su aprendizaje.

“Nuestro Rector nos ha encomendado que estemos al pendiente, ya monitoreamos en las cuatro Unidades Regionales e iniciaron clases de la mejor manera (…) con una asistencia prácticamente del 95 al 100 por ciento del estudiantado (…) veo caras con mucha satisfacción de estar en nuestra institución por primera vez”, expresó la secretaria general desde las instalaciones de la Facultad de Medicina en el Campus de la Salud.

Mediante enlace remoto el Vicerrector de la Unidad Regional Centro (URC), doctor Wenseslao Plata Rocha agradeció la confianza que le brindan a la UAS la sociedad, los jóvenes y los padres de familia, sobre todo ahora que se realizará una reingeniería integral que incluye una reforma académica, administrativa, financiera y normativa.

En la Unidad Regional Norte (URN), el Vicerrector, doctor Lauro César Parra Aceviz, informó que iniciaron este Ciclo Escolar más de 22 mil estudiantes en 8 planteles de preparatoria y en 7 de licenciatura y sus extensiones que arribaron desde temprano para reiterar que la UAS sigue siendo la Universidad del pueblo, la de mayor demandada en el noroeste del país, que tiene la infraestructura, el equipamiento, los maestros y todas las condiciones para que los jóvenes alcancen su meta de formación académica.

El Vicerrector de la Unidad Regional Centro Norte (URCN), doctor Mario Soto Velázquez, precisó que en la Universidad se trabaja todos los días para formar personas de bien a través de las cinco funciones sustantivas que son la academia, investigación, cultura, deporte y vinculación, por lo que les deseó a los estudiantes el mejor de los éxitos.

Por su parte el Vicerrector de la Unidad Regional Sur (URS), doctor Iván Tostado Ramírez, detalló que inician clases más de 30 mil estudiantes en esta unidad regional donde los padres de familia han manifestado que la UAS es la mejor Universidad, así mismo expresó que los directores de las 18 escuelas y facultades asumieron el compromiso de que las instalaciones estuvieran en las mejores condiciones para el desarrollo de las clases.

La Universidad abrió sus puertas a miles de jóvenes que llegaron desde temprano con el mejor ánimo, unos por iniciar una nueva etapa en su vida y otros por reincorporarse para continuar sus estudios, a todos los recibió una planta de profesores capacitados y bien preparados y un personal administrativo que los apoyará a lo largo de este año.

“Nuestro Rector nos invita a que sumamos esfuerzos en favor de nuestra institución, de nuestro alumnado (…) a reflexionar y a buscar las mejores alternativas para nuestra institución, estamos en un momento coyuntural, queremos seguir teniendo grandes logros académicos, deportivos, culturales, de investigación y para eso necesitamos entrar a una reingeniería que nos lleve a buscar generar las mejores condiciones, hacer más con menos, optimizar y sobre todo hermanarnos más, entendiendo que en esta institución formamos parte todas y todos y que las voces deben ser escuchadas”, puntualizó la Secretaria general.

Cabe destacar que desde la Facultad de Medicina se realizó una transmisión especial por las áreas de Comunicación Social y Radio UAS para informar del desarrollo del primer día de clases en las cuatro unidades regionales que integran a esta casa de estudios en el estado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

SCJN reconoce a Antonio Menéndez como alcalde legítimo, defienden diputados en Ahome

Culiacán, Sinaloa.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció a Antonio...

No queremos fiestas, queremos seguridad: PRI Sinaloa

PRI Sinaloa exige acciones reales no discursos, ante la imparable violencia que se padece...

Mejor ni bañarse: Gas LP y jabón disparan el costo de la canasta básica en el último mes

El aumento en la tarifa de distribución del gas LP llevó al aumento de...

La presidenta del DIF Navolato, impulsa conciencia ciudadana en el Día Naranja

Un llamado permanente a erradicar la violencia contra mujeres y niñas. Navolato, Sin.-En el marco...

SCJN reconoce a Antonio Menéndez como alcalde legítimo, defienden diputados en Ahome

Culiacán, Sinaloa.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció a Antonio...

Plantea gobernador Rocha apoyar siembra de frijol bajo esquema de agricultura por contrato

Se busca, dijo el mandatario estatal, reducir las importaciones de la leguminosa y una...

Anuncia Rocha proyecto para convertir a Mazatlán en un Home Port para cruceros

Para ello se estima invertir entre 400 y 450 millones de pesos en la...