Analizan en Parlamento Abierto iniciativa del PAS sobre derecho a la voluntad anticipada

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.– En el marco del Parlamento Abierto organizado por el Congreso del Estado, se llevó a cabo un ejercicio de diálogo plural en torno a la iniciativa de Ley de Voluntad Anticipada, impulsada por el Grupo Parlamentario del PAS, que busca garantizar el derecho de las personas a decidir sobre los tratamientos médicos que deseen recibir en caso de enfrentar una enfermedad terminal.

Durante su intervención, la diputada Angélica Díaz Quiñónez agradeció a la Junta de Coordinación Política por abrir este espacio de discusión y subrayó la relevancia de construir consensos en torno a un tema “tan humano y delicado” como la voluntad anticipada.

“Hablar de voluntad anticipada es hablar de la vida… y también de la muerte. Es reconocer que, aunque la muerte es parte inevitable del ciclo vital, muchas veces evitamos enfrentarla o incluso mencionarla”, señaló. Destacó que el debate abierto permite tomar decisiones informadas y respetuosas de la dignidad humana.

La legisladora recordó que, desde septiembre de 2022, junto al diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, el PAS presentó la propuesta de expedir la Ley de Voluntad Anticipada en Sinaloa. Entre los puntos centrales, contempla:

El derecho a planificar y decidir sobre cuidados médicos en caso de incapacidad. Protección integral al paciente en fase terminal. Respeto a la autonomía y dignidad humana. Apoyo tanatológico a pacientes y familiares. Lineamientos claros para personal médico e instituciones de salud.

Díaz Quiñónez enfatizó que la iniciativa no busca promover la muerte, sino garantizar que, cuando esta ocurra, suceda en condiciones de respeto, humanidad y paz.

El Parlamento Abierto contó también con la participación de especialistas del ámbito médico, académico y social, además de ciudadanos que compartieron experiencias personales sobre el acompañamiento a seres queridos en etapas terminales.

“Este diálogo es prueba de que cuando se trata de derechos humanos, podemos y debemos construir en conjunto. Que sea por el bien de Sinaloa”, concluyó la legisladora.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

CEDH firma convenio de colaboración con la Secretaría de Salud

Será en coordinación con la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las...

SCJN reconoce a Antonio Menéndez como alcalde legítimo, defienden diputados en Ahome

Culiacán, Sinaloa.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció a Antonio...

No queremos fiestas, queremos seguridad: PRI Sinaloa

PRI Sinaloa exige acciones reales no discursos, ante la imparable violencia que se padece...

Mejor ni bañarse: Gas LP y jabón disparan el costo de la canasta básica en el último mes

El aumento en la tarifa de distribución del gas LP llevó al aumento de...

CEDH firma convenio de colaboración con la Secretaría de Salud

Será en coordinación con la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las...

No queremos fiestas, queremos seguridad: PRI Sinaloa

PRI Sinaloa exige acciones reales no discursos, ante la imparable violencia que se padece...

La presidenta del DIF Navolato, impulsa conciencia ciudadana en el Día Naranja

Un llamado permanente a erradicar la violencia contra mujeres y niñas. Navolato, Sin.-En el marco...