La exposición de motivos de la iniciativa se basa en algunos casos en los que un hombre se hizo cargo de un menor que no es su hijo biológico, sin estar consciente de ello.
El diputado Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Ecologista de México, presentó una iniciativa de decreto que busca castigar con cárcel y multas a quienes atribuyan de manera falsa las obligaciones de parentesco o paternidad a una tercera persona.
La iniciativa propone que a quien atribuya falsamente la paternidad se le imponga una pena de uno a cinco años de prisión y una multa de cien a mil días de salario mínimo.
Además de la pena privativa de libertad y la multa, la persona afectada podría solicitar pagos, como reparación del daño, de las cantidades que haya suministrado.
El proyecto de decreto establece que se incurre en estas conductas cuando se intenta o se registra a una persona atribuyendo la paternidad a un tercero que no le corresponde, o cuando, valiéndose de la existencia de menores, se ocultan, transfieren o adquieren bienes o ingresos económicos.
La exposición de motivos de la iniciativa se basa en algunos casos en los que un hombre se hizo cargo de un menor que no es su hijo biológico, sin estar consciente de ello.
Te puede interesar > Militar evade paternidad, adeudos de pensión y servicio médico para su hija
Señala que, aunque la ley protege los derechos de los menores a recibir alimentos para su desarrollo integral, en estas situaciones el hombre puede ser víctima de un engaño paternal, lo que le impone obligaciones legales basadas en una paternidad ficticia. La iniciativa destaca que este acto afecta el patrimonio de la contraparte y, en algunos casos, el de los hijos que sí tienen en común.
El legislador cita un estudio de hace 9 años publicado en Journal of Medical Ethics, que señaló que uno de cada cincuenta padres en Inglaterra estaba criando, sin saberlo, a un hijo biológico de otro hombre.