Con el propósito de aportar al desarrollo de la psicología forense en el país, el doctor Edgar Israel Martínez Díaz, docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dio a conocer su reciente publicación: Psicología del Testimonio: Una línea de investigación de la Psicología Forense en el análisis clínico del testigo.
Martínez Díaz explicó que la obra tiene su origen en un artículo de su autoría, publicado en una revista indexada, el cual reflejaba su interés por profundizar en el análisis cognitivo y emocional de la personalidad de quien rinde un testimonio.
“Este libro también deviene de nuestra praxis, es decir nuestro trabajo como psicólogo forense, lo que hacemos en los tribunales, ya sea como perito o como asesor pericial (…) una editorial española se comunica con nosotros nos pide si queremos pasar de un artículo a una obra literaria más compleja”, detalló.
Entre los objetivos de la publicación, el académico destacó la importancia de visibilizar el papel de la psicología forense en la justicia, especialmente en torno a la prueba testimonial, cuya validez puede ser cuestionada por factores como la edad, la capacidad o ciertos rasgos de personalidad del testigo.
“Con una metodología dura, idónea y suficiente, que regularmente las fiscalías en el país no las tienen, su metodología es endeble, sus testimonios no creíbles, no exactos y su importancia estriba que hay personas que pudieran estar o libres por un testimonio no verás, o pudieran ser inocentes estando dentro de prisión “, expresó.
Señaló, que el libro ya se encuentra disponible en Amazon y está dirigido a quienes deseen profundizar en líneas de investigación relacionadas; agradeció a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), por el respaldo brindado y subrayó la importancia de seguir generando conocimiento desde las aulas.
“Que vean que hay otras opciones que amplíen el campo de acción de la psicología que no se reduce solo a lo que vemos en el aula sino hay otros rubros dentro de nuestra ciencia que van formando al psicólogo en cuestiones más novedosas”, culminó.