Fitch ‘castiga’ a Vector, CIBanco e Intercam: Recorta calificación a grado ‘basura’

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las entidades financieras pasaron a calificación CCC en observación negativa.

Fitch Ratings bajó las calificaciones nacionales de riesgo a grado especulativo de CI Banco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, instituciones señaladas de presuntos prácticas de lavado de dinero por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

En una acción de calificación pasó las calificaciones de las entidades financieras a “CCC” en observación negativa y también el seguimiento a estas notas por razones comerciales, especificó.

“La baja de las calificaciones refleja el debilitamiento significativo esperado por Fitch de los perfiles de negocio y financieros de las entidades financieras, vinculado al daño reputacional derivado del señalamiento por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos respecto a presuntas debilidades en materia de prevención de lavado de dinero, vinculadas al tráfico ilícito de opioides”, explicó.

Las calificaciones de Intercam Banco y CI Banco se rebajaron desde “B”. Fitch abundó en que desde que recibieron los señalamientos por parte de Estados Unidos, el pasado 25 de junio, se han percibido tendencias negativas sobre la capacidad de generación de ingresos de estas entidades, entre ellas la salida de clientes de algunas de sus principales líneas de negocio.

¿Cuáles son las consecuencias del recorte de la calificación a CIBanco, Intercam y Vector?
También se ha detectado la aversión de diversos participantes del mercado para continuar operando con dichas entidades y una disminución significativa en los volúmenes de operatividad diaria y/o en los activos en administración o en custodia.

Además, en el caso de los bancos mencionados, Fitch ha percibido también un deterioro en la liquidez.

“El nivel nuevo de calificación refleja el impacto negativo en la calidad crediticia de las entidades, la disrupción en sus modelos de negocio y los riesgos adicionales derivados de la incertidumbre relevante que estos eventos implican en términos de la flexibilidad financiera de estas entidades”, dijo.

Fitch reconoció los esfuerzos realizados por las entidades afectadas, así como por las autoridades financieras nacionales tras decretarse la intervención gerencial temporal de las mismas, en aras de mantener operaciones en la medida de lo posible.

Sin embargo, la calificadora consideró que la calidad crediticia de estas entidades podría seguirse debilitando conforme sus clientes actúen en relación con los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, aun a pesar de la reciente postergación de la fecha efectiva de tales órdenes al 4 de septiembre de 2025.

CNBV sanciona a Intercam, CIBanco y Vector
El miércoles, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció sanciones a CIBanco, Intercam y Vector, las tres instituciones financieras señaladas por el Departamento del Tesoro, por tener supuestos nexos con el crimen organizado.

Según el comunicado, Intercam fue sancionada por “prevención de lavado de dinero“. En el caso de Vector, la institución fue multada por falta de información en sus registros.

La sanción total para las tres instituciones financieras es de más de 185 millones de pesos. Sin embargo, la CNBV había multado antes a la Casa de Bolsa en junio por 26 millones 460 mil 500 pesos.

De acuerdo con el documento, dichas sanciones estuvieron relacionadas con infracciones a la Ley de Fondos de Inversión.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Presentación del Video Musical “Mentirosa” – Amado José (2025)

Nos complace presentar el videoclip oficial de “Mentirosa”, una apasionada y vibrante composición del...

SUNTUAS Administrativos e Intendencia refuerza junto al Rector las gestiones para garantizar la viabilidad de lo pactado en el contrato colectivo

Se señaló que dentro de las prioridades tanto del Comité Ejecutivo del SUNTUAS como...

Publican en DOF entrada en vigor de CURP Biométrica y otras leyes

El nuevo documento contendrá nombres y apellidos, fecha de nacimiento, género, huellas dactilares y...

Tere Guerra se reúne con líderes agrícolas de Elota y reconoce el potencial productivo de la zona

Elota, Sinaloa.- Durante su visita al municipio de Elota, donde ofreció una conferencia magistral...

Publican en DOF entrada en vigor de CURP Biométrica y otras leyes

El nuevo documento contendrá nombres y apellidos, fecha de nacimiento, género, huellas dactilares y...

Cárteles ejercen “tremendo control” sobre México: Trump; firma ley contra fentanilo

“Las autoridades mexicanas están petrificadas, temen presentarse en sus oficinas, temen ir a trabajar...

Terremoto de magnitud 7.3 sacude Alaska; alerta de tsunami para la costa sur

El epicentro del sismo se localizó a 87 kilómetros al sur de Sand Point,...