¿Adicción a las redes sociales? Cómo mantener la salud mental en la era digital

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Bienestar emocional y resiliencia permiten prevenir la dependencia a las redes sociales

Mantener la salud mental en la “era digital”, requiere de factores como el bienestar emocional y la resiliencia, por lo que es muy importante trabajar estos aspectos para prevenir riesgos como la dependencia emocional a las redes sociales.

Así lo informó la maestra en Neuropsicología, Abril Téllez, quien también cuenta con especialización en identificación, valoración e intervención del comportamiento suicida, quien destacó “las redes sociales forman parte del día a día, y pueden traer beneficios, pero también existen riesgos”.

Añadió que principalmente los adolescentes pueden caer en la constante búsqueda de aprobación, “debilitando la capacidad de autorregulación de las emociones”.

Además, existen otros riesgos como el ciberacoso y los mensajes negativos que dañan la estabilidad y autoestima de las personas.

“A través de las redes sociales, podemos encontrar una manera de relacionarnos, pero también existen posibles causas negativas”, puntualizó.

“La resiliencia es algo que normalmente no trabajamos, no lo hablamos, pero es algo muy importante, sobre todo en la etapa de formación”, añadió.

La especialista destacó que “la resiliencia nos va a ayudar a afrontar estos problemas que vivimos día con día”, y saber que por ejemplo, “si nos equivocamos en algo, no significa que por algo erróneo, nos equivoquemos en todo”.

En este sentido, afirmó que la resiliencia se relaciona mucho con las redes sociales, “y desarrollarla, permitirá afrontar todos estos desafíos, no solamente en la vida diaria, sino también en esta parte virtual”.

Señaló que ante esta problemática, es necesario que padres, madres y docentes, conozcan los recursos para el uso saludable de las redes sociales, para poder guiar a las y los estudiantes.

Explicó que es muy importante mantener una comunicación asertiva con adolescentes, para que tengan confianza en sus tutores, y exista el diálogo.

Finalmente, señaló que debe existir un control positivo para conocer con quienes se comunican los jóvenes, pues de esta forma se pueden prevenir riesgos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa entre los 10 estados con menor desempleo y mayores ingresos de México: Inegi

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) indica que durante el segundo trimestre...

México suspende temporalmente importación de calzado terminado

La medida, según explicó el titular de Economía, Marcelo Ebrard, busca proteger a la...

En Culiacán y Cosalá, aseguran y destruye 5 áreas de concentración de materiales químicos

Todo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República y destruido...

“Es una muestra de lo que es el PRIAN”: Sheinbaum sobre pelea entre ‘Alito’ y Noroña

La presidenta Sheinbaum reaccionó a la pelea entre Alejandro Moreno y Fernández Noroña en...

Tiene 20 años, es ludópata y cuenta el infierno de esa adicción: “Desde que empecé a jugar perdí 10 millones de pesos”

La palabra de un joven cordobés que hoy se encuentra bajo tratamiento en una...

La igualdad sustantiva es un derecho que debe ser garantizado para todas las mujeres: INE

Al participar en la VII Conferencia Ordinaria: Asociación de Magistradas Electorales de las Américas,...

¿Por qué la Ley Mincho es un paso crucial para los derechos animales en México?

Una nueva normativa impulsada por Animal Heroes prohíbe prácticas como shows acrobáticos y reproducción...