¿Adicción a las redes sociales? Cómo mantener la salud mental en la era digital

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Bienestar emocional y resiliencia permiten prevenir la dependencia a las redes sociales

Mantener la salud mental en la “era digital”, requiere de factores como el bienestar emocional y la resiliencia, por lo que es muy importante trabajar estos aspectos para prevenir riesgos como la dependencia emocional a las redes sociales.

Así lo informó la maestra en Neuropsicología, Abril Téllez, quien también cuenta con especialización en identificación, valoración e intervención del comportamiento suicida, quien destacó “las redes sociales forman parte del día a día, y pueden traer beneficios, pero también existen riesgos”.

Añadió que principalmente los adolescentes pueden caer en la constante búsqueda de aprobación, “debilitando la capacidad de autorregulación de las emociones”.

Además, existen otros riesgos como el ciberacoso y los mensajes negativos que dañan la estabilidad y autoestima de las personas.

“A través de las redes sociales, podemos encontrar una manera de relacionarnos, pero también existen posibles causas negativas”, puntualizó.

“La resiliencia es algo que normalmente no trabajamos, no lo hablamos, pero es algo muy importante, sobre todo en la etapa de formación”, añadió.

La especialista destacó que “la resiliencia nos va a ayudar a afrontar estos problemas que vivimos día con día”, y saber que por ejemplo, “si nos equivocamos en algo, no significa que por algo erróneo, nos equivoquemos en todo”.

En este sentido, afirmó que la resiliencia se relaciona mucho con las redes sociales, “y desarrollarla, permitirá afrontar todos estos desafíos, no solamente en la vida diaria, sino también en esta parte virtual”.

Señaló que ante esta problemática, es necesario que padres, madres y docentes, conozcan los recursos para el uso saludable de las redes sociales, para poder guiar a las y los estudiantes.

Explicó que es muy importante mantener una comunicación asertiva con adolescentes, para que tengan confianza en sus tutores, y exista el diálogo.

Finalmente, señaló que debe existir un control positivo para conocer con quienes se comunican los jóvenes, pues de esta forma se pueden prevenir riesgos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Qué plantea la iniciativa para regular la venta y exhibición de animales en la CDMX?

El Congreso de la CDMX alberga foros para tratar el tema de los animales...

Turista cayó a un canal en Venecia por seguir indicaciones de Google Maps (VIDEO)

Una turista polaca vivió un insólito accidente en Venecia, Italia, luego de que Google...

Renuncia a su trabajo de 390.000 dólares al año para pasar más tiempo con quienes ama

Dio ese paso drástico junto con su pareja tras ahorrar 1,5 millones de dólares Florence...

Tunden a chef por comparar esquites de calle con su versión ‘gourmet’ de $230

El chef Javier García desató polémica al comparar un esquite de $30 con uno...

¿Qué plantea la iniciativa para regular la venta y exhibición de animales en la CDMX?

El Congreso de la CDMX alberga foros para tratar el tema de los animales...

Se reúnen más de 15 mil asistentes en Culiacán a favor de trasplantes renales infantiles

El Gobernador junto a la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, acudieron...

México reafirma su compromiso con la igualdad de género ante la ONU

El canciller subrayó la importancia de la paridad política y social, así como la...