Aprueban reforma que protege derechos de las mujeres desde el noviazgo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.- El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó este martes por unanimidad un dictamen que reforma la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de rediseñar la definición del noviazgo y tipificar de manera más amplia la violencia que puede ocurrir en este tipo de relaciones sentimentales.

La iniciativa, presentada por diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena y que fue dictaminada por la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión establece ampliar las conductas por las cuales se pueda considerar y sancionar a quienes ejercen violencia durante el noviazgo.

El dictamen aprobado reforma la fracción 24 del artículo 10 y el artículo 24 Bis de la mencionada ley, por lo que con esta modificación, se define al noviazgo como “un acto de voluntad transitorio entre dos personas que mantienen una relación sentimental por tiempo indefinido, el cual les brinda la oportunidad del conocimiento mutuo y que presupone el propósito de tener una relación permanente o legalmente constituida”.

Asimismo, el artículo 24 Bis precisa que la violencia en el noviazgo incluye todas las acciones o conductas intencionales, que de manera directa e indirecta generan daño o sufrimiento, por cualquier tipo de violencias, por una de las partes en contra de la otra, con quien se tenga o se haya tenido una relación sentimental.

La reforma especifica que estas conductas pueden tener como objeto presionar, manipular, maltratar, humillar, dominar, agredir, hostigar, controlar, someter u obligar a realizar actos en contra de la voluntad de una de las partes.

Estas modificaciones a la ley, permite al estado de Sinaloa adoptar medidas apropiadas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, garantizando una vida libre de violencia con igualdad de oportunidades que propicien su dignidad e integridad frente a los derechos humanos.

Con esta reforma, Sinaloa fortalece su marco jurídico para proteger a las personas en relaciones de noviazgo, especialmente a las mujeres, quienes estadísticamente son las principales víctimas de este tipo de violencia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum desconocía orden de aprehensión contra Chávez Jr.; espera que cumpla sentencia en México

La presidenta Sheinbaum detalló que el boxeador Julio César Chávez Jr. será deportado en...

Reporta la FGE nueve muertos, ocho robos de vehículos y cinco ‘levantones’ durante el jueves

Reiteró su compromiso de brindar información oficial con base en las denuncias formalizadas ante...

En Las Aguamitas, en Navolato, detienen a 11 civiles y aseguran vehículos y armamento

Cinco de ellos tenían heridas por arma de fuego, así como 1 agresor reducido. Elementos...

¡Anímate! Convoca la UAS a cursar el Bachillerato Semiescolarizado en tan solo dos años

Este programa educativo consta de dos años, las clases son sabatinas y están dirigidas...

Identifican adicciones a la IA y al celular, y crean grupos como Alcohólicos Anónimos para superarlas

Los usuarios cuentan en Reddit sus experiencias que los han llevado a crisis de...

Llegó el momento de que las mujeres reciban el mismo reconocimiento que los hombres en las empresas: Teresa Guerra

La legisladora destacó los avances que ha tenido el país en materia de derechos...

México hace historia con Ley Mincho: El fin a la explotación de delfines y mamíferos marinos

La ley contempla un periodo de transición de 18 meses para que las instalaciones...