Llegó el momento de que las mujeres reciban el mismo reconocimiento que los hombres en las empresas: Teresa Guerra

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La legisladora destacó los avances que ha tenido el país en materia de derechos laborales y de igualdad, pero también subrayó los pendientes que aún persisten, especialmente en los espacios de toma de decisiones empresariales.

Culiacán, Sin.- La diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, destacó el alcance histórico y social de la reforma aprobada por la 65 Legislatura, que busca garantizar la igualdad sustantiva y eliminar las brechas de desigualdad salarial entre mujeres y hombres en todos los sectores.

Desde tribuna, Guerra Ochoa destacó los avances que ha tenido el país en materia de derechos laborales y de igualdad, pero también subrayó los pendientes que aún persisten, especialmente en los espacios de toma de decisiones empresariales.

Hoy, Sinaloa tiene dos grandes corporaciones que figuran dentro de las 500 grandes empresas de México. Esas empresas son orgullo en el mundo empresarial, pero si vemos cómo se trata a las mujeres en esos corporativos, vamos a ver que todavía están invisibilizadas en las decisiones de las juntas directivas”, puntualizó.

Guerra Ochoa subrayó que las mujeres tienen la preparación y la capacidad suficiente para desempeñar los más altos cargos, no solo en el ámbito político, sino también en el empresarial, por lo que esta reforma es un gran avance, ya que la participación femenina en puestos de alto nivel contribuye al crecimiento económico del país, por lo que deben ser remuneradas de la misma forma.

La diputada celebró que la reforma aprobada no solo se quede en el discurso, sino que represente un paso concreto hacia una verdadera igualdad sustantiva, exigiendo al sector privado asumir su responsabilidad en esta transformación social.

“Hoy el dictamen que estamos emitiendo, que se oiga bien y que se oiga fuerte, es congruente con esa reforma constitucional que habla de la igualdad sustantiva como una garantía constitucional”, expresó.

Con estas acciones, la legisladora reafirmó el compromiso del Congreso con los derechos de las mujeres y la eliminación de las brechas salariales, para garantizar una vida más libre y equitativa para todas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

CEDH Sinaloa condena agresión a periodistas; abre investigación de oficio

De manera inmediata, se inició una investigación por oficio, así como se solicitaron los...

México rechaza la “injusta” imposición de aranceles al jitomate por parte de EE.UU.

“El terreno que ha ganado el jitomate fresco mexicano en EE. UU. deriva de...

Puente entre Santa Fe y Tres Ríos será inaugurado este jueves, prevé gobierno estatal

Culiacán, Sinaloa.– El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que el nuevo puente vehicular que...

EU impondrá aranceles del 17 por ciento a tomate mexicano

El Departamento de Comercio estadounidense informó que la Unión Americana impondrá aranceles del 17%...

Puente entre Santa Fe y Tres Ríos será inaugurado este jueves, prevé gobierno estatal

Culiacán, Sinaloa.– El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que el nuevo puente vehicular que...

Brinda la cocina móvil de DIF Sinaloa, alimento y esperanza afuera del Hospital Pediátrico

Los alimentos de la cocina móvil se preparan, al momento, con productos de calidad,...

‘Prepa’ Rafael Buelna de la UAS se suma al Programa de Reciclaje que promueve UBU

Se hizo una donación de más de una tonelada de material reciclado por parte...