Autopartes producidas en México no pagarán aranceles: Sheinbaum

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard señaló que la no aplicación de aranceles para autopartes “es una muy buena noticia”.

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que las autopartes producidas en México que sean exportadas a la Unión Americana no pagarán aranceles, de acuerdo con una publicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria calificó la determinación del gobierno norteamericano como una buena noticia, al resaltar que la exportación de autopartes en México es de 70 mil millones de dólares.

“Ayer salió una publicación de Estados Unidos, de CBP en donde las autopartes mexicanas que se producen en México tienen cero aranceles… Entonces es una muy buena noticia”, expuso.

Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal resaltó que México tiene un trato preferencial por el TMEC en la política arancelaria de Estados Unidos, y la exención de tarifas de las autopartes es prueba de ello.

En tanto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que es una avance importante el que se hayan quitado los aranceles a las autopartes hechas en México.

“El día de hoy ya se publicaron instrucciones a las autoridades aduanales de Estados Unidos y ahí se ratifica, se hace explícito, se subraya que las autopartes de México, también lo serán para Canadá, tienen el trato de nuestro Tratado.

“Por lo tanto no pagan aranceles, van a ser consideradas como parte de, como si fueran también de Estados Unidos, para los descuentos que la industria automotriz va a aplicar o compensaciones que va a aplicar en las próximas semanas”, explicó.

Ebrard Casaubon coincidió en es una buena noticia para el país, y expuso que una de las principales preocupaciones de Claudia Sheinbaum era que las autopartes fueran incluidas en el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

“Quiere decir que no se les impongan tarifas, aranceles, y que podamos seguir exportando. Es una industria muy grande en nuestro país, es donde tenemos el mayor contenido nacional”, añadió.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

Lluvias por ciclones dan alivio a Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

VIDEO: Interceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, Colima

La aeronave fue detectada a 200 kilómetros al sur de San Salvador; sus tres...