Daniel Rodríguez presenta la hidromiel “Helios Honey”, exquisita bebida artesanal y ancestral

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aunque es de un sabor exquisito y fácil de beber, este producto es una novedad que recién ha salido al mercado y todavía no es usual en los anaqueles.

El joven emprendedor Daniel Alexis Rodríguez Heraldez, prestigiado licenciado en Biotecnología y maestreando en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la UAS, originario de Angostura y especializado en la industria del hidromiel artesanal, realizó la exitosa degustación de “Helios Honey” en las instalaciones del bar “NSR Brewery”.

Aunque es de un sabor exquisito y fácil de beber, este producto es una novedad que recién ha salido al mercado y todavía no es usual en los anaqueles.

Sin embargo, es una exótica bebida que se puede ordenar como “Helios Honey” para consumir en el bar NSR, ubicado en el Desarrollo Urbano Tres Ríos en Culiacán, Sinaloa, donde este delicioso y resplandeciente producto está a la venta también en elegantes botellas de 750 mililitros con tapón de corcho.

Daniel Rodríguez, el creador del delicioso hidromiel “Helios Honey”, es un joven creativo cuyo sentido de vida es realizar nuevos proyectos de manera cotidiana y desarrollarse profesionalmente en la búsqueda de ampliar sus horizontes profesionales, lo que le ha valido diversos reconocimientos y diplomas.

Es artista por herencia de sus abuelos y una tía de Guadalajara. Es también un filántropo que ama ayudar a sus semejantes y actualmente pertenece a la Sociedad Científica Juvenil que impulsa la divulgación científica para informar a la población sobre los caminos que pueden mejorar su vida.

A la cata organizada en NSR por el hidromielero Daniel Rodríguez acudieron diversas personalidades como la boxeadora profesional Maricela “La Baby” Quintero, peleadora de corte mundial; el popular comunicador German Zambada Galván, mejor conocido como “El Primo Germán”; la reconocida wedding planner Kenia Chan, la distinguida periodista María Yesenia Zazueta; el reportero Ricardo Ríos, Conrado Chávez, director de “Así me lo contaron” y Ana Soriano, entre otras muchas personalidades.

EL HIDROMIEL SINALOENSE “HELIOS HONEY”
Al narrar la forma en que nació “Helios Honey” precisó que, en la búsqueda de este proyecto, encontró que había hidromiel con altos grados de alcohol y sabores planos. “Decidí hacer una receta con menos alcohol para que fuera más agradable al público”, dijo.

“Mi hidromiel tiene 6 grados de alcohol”.

Daniel Rodríguez comenzó a investigar sobre el hidromiel explorando y experimentando con la fermentación, mezclando y leyendo sobre culturas milenarias que elaboraron artesanalmente esta antigua bebida y la consumieron en abundancia.

Al conocer las bondades de este producto decidió revalorizarlo y se dedicó a crear una fresca y dulce versión regional con una graduación alcohólica moderada del 6 %.

La fórmula de Daniel Rodríguez para elaborar “Helios Honey” es una composición original que sigue un orden secreto que da como resultado una exquisita bebida que trasciende sus orígenes remotos para renacer en los tiempos modernos con ese sabor tan característico.

El inventor Daniel Rodríguez hizo una fórmula exclusiva realizada a base de una mezcla de miel de abeja sinaloense conocida por sus propiedades en medicina tradicional, agua purificada, brillo dorado oro laminado y mezcla de flores. Los ingredientes base son la miel mezclada con especias, hierbas, frutos y flores fermentadas con agua.

La preparación de la bebida se basa en la fermentación del azúcar contenido en la miel y las levaduras agregadas a la mezcla, transformándose en alcohol natural.

La elaboración se desarrolla laboriosa y cuidadosamente hasta alcanzar su moderada graduación alcohólica a través de un delicado proceso de reposo redondeando los sabores y gasificando de forma natural.

La grata degustación de “Helios Honey” nos permitió apreciar los matices de esta deliciosa bebida fermentada, en la que destaca además de su dulce sabor, su color resplandeciente como el oro.

De la barra a la mesa, el “sommelier” nos mostró el elegante diseño de la etiqueta y elegante presentación en botella de esta espumosa bebida gasificada antes de servirnos en la copa de NSR y degustar su placentero sabor.

Daniel Rodríguez resaltó que “Helios Honey” es una bebida capaz de transmitir plenamente su origen, pues todos sus ingredientes son de calidad y cien por ciento sinaloenses.

Probablemente por eso, “Helios Honey” despierta todos los sentidos sensoriales de quien lo consume por su sabor dulce, natural y extraordinario, su aroma y su brillo áureo, el tacto de la bebida en su copa y el escuchar el agradable sonido de su contenido al servirlo de la botella a la copa.

UNA BEBIDA ANCESTRAL
El hidromiel es considerado junto con el vino una de las bebidas fermentadas más antiguas de la historia pues fue consumida por muchas culturas del antiguo mundo.

“El hidromiel puede ser más antiguo que la cerveza o el vino, pero se fue olvidando al ser opacado por otras bebidas. Primero fue el hidromiel porque es más sencillo de elaborar: solo ocupas tener esencialmente la miel de abeja”, dijo.

“Fue la primera bebida alcohólica que consumió el ser humano”, señaló el joven creador, al destacar que, en diversas culturas, esta bebida ancestral ha sido considerada como un regalo divino de los dioses.

El hidromiel fue consumido por diversas culturas europeas a través de la historia: griegos, romanos, celtas, normandos, sajones y vikingos.

Para los mayas el hidromiel era una bebida sagrada utilizada en ceremonias religiosas y además consideraban que tenía propiedades medicinales, específicamente para tratar infecciones estomacales y también fue utilizada como laxante ligero.

La importancia en la cultura y la amplia difusión de esta bebida podría explicar la antigua tradición consistente en que la pareja debía consumir hidromiel durante una lunación después de su boda, para, de esa forma, incrementar la probabilidad en el nacimiento de hijos varones, responsables estos de la defensa de los territorios. De aquí entonces la costumbre actual de la “luna de miel”.

BENEFICIOS PARA LA SALUD
“El hidromiel es un producto Premium que nos brinda los beneficios para la salud propios de la miel, pues contiene diversos péptidos y moléculas bioactivas con propiedades antioxidantes”, destacó Daniel Rodríguez.

“La miel tiene características organolépticas interesantes como sus diferentes matices”, apuntó. “Con el hidromiel, sus consumidores confiesan que después de una buena noche de consumo no tienen resaca”, confesó.

“Invito a las personas a probar un producto nuevo, bueno y diferente, espumoso y de una graduación moderada de alcohol, que puede servir para acompañar muchos alimentos y que es fabricado aquí en Culiacán”, comentó.

Subrayó que el proceso de fermentación aporta probióticos que favorecen la digestión y combaten malestares estomacales, además de que desintoxica el organismo, aumenta las defensas, reduce el riesgo de infecciones, cuida la faringe y alivia dolores de garganta, por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antibióticas.

“Helios Honey” es una deliciosa bebida para la vida social de Sinaloa, seguramente la podremos disfrutar en el próximo compromiso social al que acudamos.

¡Salud y buen provecho!

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Dan voto de confianza a inicio de proceso de pago a maiceros de Sinaloa

Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de COUC, destaca avances y alerta sobre riesgos para...

Renuncia Merary Villegas a la dirigencia de Morena en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa — Merary Villegas Sánchez anunció este martes su decisión de reincorporarse a...

Entregan notificación de procedimiento de desafuero contra Vargas Landeros

Ahome, Sinaloa.– El diputado Rodolfo Valenzuela, presidente de la Comisión Instructora del Congreso del...

Día del Animal: por qué se celebra el 29 de abril en Argentina y a quién se recuerda

Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato,...

Dan voto de confianza a inicio de proceso de pago a maiceros de Sinaloa

Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de COUC, destaca avances y alerta sobre riesgos para...

Retiran seis equipos de videovigilancia en El Limón de los Ramos, en Culiacán; suman 2 mil 089

Se destaca que ninguna de las cámaras que han sido retiradas está enlazada con...

Ejército asegura combustible, vehículos y armas en Mazatlán tras cateo

Todo quedó a disposición del Ministerio Público Federal para dar curso a las investigaciones...