Sheinbaum descarta negociar Tratado de Aguas con Estados Unidos, tras reclamo de Trump

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que el Tratado de Aguas de 1944 que se tiene con Estados Unidos es “justo”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó negociar el Tratado de Aguas de 1944 que se tiene con los Estados Unidos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que dicho acuerdo “es justo”.

No creo que deba negociarse, es un tratado justo (…) Es un tratado que establece que Estados Unidos entrega agua por el río Colorado y México entrega agua por el río Bravo”, argumentó.

“Es un tratado justo. De hecho, entrega más Estados Unidos de lo que nosotros entregamos porque así es la cantidad que hay en cada lugar, no es más que eso técnicamente establecido”, indicó.

“La CILA (Comisión Internacional de Límites de Aguas), que es la institución que se dedica a estar revisando el tratado, lo que está buscando son propuestas técnicas que permitan que ese tratado se cumpla, porque lo que ha pasado es que hay menos agua en el río Bravo, llevamos cuatro años de sequía, y lo que están buscando son otras alternativas para técnicamente poder cumplir con el tratado”, destacó.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, acusó en la previa a México de violar el Tratado de Aguas de 1944, y aseguró que esa actuación “injusta” y que perjudica a los agricultores de Texas se va a acabar “YA”.

“¡ESO SE ACABA YA! Me aseguraré de que México no viole nuestros tratados ni perjudique a nuestros agricultores texanos”, dijo en su red, Truth Social, en referencia a ese pacto que establece la asignación de las aguas de los ríos Tijuana, Colorado y Bravo desde Fort Quitman, Texas, hasta el golfo de México, que EE.UU. ha rebautizado como golfo de América.

El presidente aseguró que México debe al estado de Texas 1.3 millones de acres-pies de agua (aproximadamente 160,290 hectómetros cúbicos), y que debido a ello el mes pasado ya había detenido envíos de agua a Tijuana, algo que seguirá vigente hasta que “México cumpla con el Tratado de Aguas de 1994”, según explicó el mandatario.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ejército retira 19 cámaras de videovigilancia irregulares en Culiacán; ya suman 2 mil

Se destaca que ninguna de las cámaras retiradas está enlazada con el C4i Elementos del...

La IA con nosotros

La inteligencia artificial (IA) plantea riesgos en diversas esferas, como la seguridad, la privacidad,...

Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto

Por apología del delito, Los Alegres del Barranco comparecieron ante la Fiscalía de Jalisco;...

Un Viaje al Alma de la Inocencia Perdida

¿No es acaso en la aparente sencillez de un cuento donde a veces encontramos...

Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto

Por apología del delito, Los Alegres del Barranco comparecieron ante la Fiscalía de Jalisco;...

Suspenden audiencia de Rafael Caro Quintero en Nueva York; le cambian abogado defensor

El defensor público Michael Vitalino fue reemplazado por Mark deMarco, un abogado penalista con...

FGR obtiene auto de formal prisión contra Tomás Yarrington por tráfico de drogas

El ex gobernador de Tamaulipas fue extraditado de Estados Unidos, la semana pasada. La Fiscalía...