Hallazgo histórico en Judea: descubren pirámide con más de 2 mil años de antigüedad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un equipo de arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel ha encontrado una monumental estructura piramidal de 2 mil 200 años de antigüedad.

La zona ubicada en pleno desierto de Judea, conocida como Nahal Zohar y famosa por sus rutas de senderismo, se ha convertido en el epicentro de la investigación arqueológica en Israel.

Un equipo de arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA, por sus siglas en inglés), en colaboración con el Ministerio de Patrimonio y voluntarios de todo el país, ha realizado un sorprendente descubrimiento: una monumental estructura piramidal de 2 mil 200 años de antigüedad.

Los directores de la excavación, Matan Toledano, Eitan Klein y Amir Ganor, han confirmado que la estructura data de la época helenística, cuando los Ptolomeos (dinastía de origen macedonio que gobernó Egipto desde el 323 a.C. hasta el 30 a.C) y los Seléucidas (dinastía griega que gobernó Asia occidental desde el 312 a. C. hasta el 64 a. C) dominaban la región.

“Este hallazgo podría cambiar drásticamente nuestra comprensión sobre el uso del territorio en esta área”, declararon los arqueólogos, quienes también se preguntan sobre la función original de la construcción.

Un hallazgo que reescribe la Historia
Bajo los restos derruidos de la pirámide, construida con piedras talladas a mano, el equipo descubrió lo que parece haber sido un punto de parada para comerciantes que transportaban sal y betún desde el mar Muerto hacia los puertos del Mediterráneo.

Además, las excavaciones han revelado valiosos artefactos, incluyendo rollos de papiro escritos en griego, monedas de bronce de la época de los Ptolomeos y de Antíoco IV (rey de Siria de la dinastía seléucida), armas, herramientas de madera y tejidos de cuero, todos ellos excepcionalmente conservados gracias al clima árido del desierto.

“Desde la primera semana de excavación, hemos encontrado documentos históricos, excepcionales vasijas de bronce y restos de mobiliario antiguo.

Cada día surgen nuevos hallazgos, lo que nos llena de anticipación para lo que podríamos descubrir en las próximas semanas”, explicaron los responsables de la excavación.

Hipótesis sobre las funciones de la Pirámide
Los investigadores barajan varias teorías sobre el uso de esta enigmática estructura.

Podría haber sido una torre de vigilancia para proteger una ruta comercial clave, un puesto de cobro de impuestos, o incluso una tumba monumental reutilizada en épocas posteriores.

Lo que es seguro es que el descubrimiento abre una ventana a un periodo histórico crucial y aún lleno de misterios.

“Al principio, creíamos que se trataba sólo de una tumba, pero al analizar la disposición de los muros originales, comprendimos que la estructura era un edificio con un propósito más complejo”, explicó Eitan Klein.

El hallazgo de monedas ptolemaicas y seléucidas ha permitido fechar la actividad en el sitio entre el siglo III y la primera mitad del siglo II a.C.

Este descubrimiento forma parte de un ambicioso proyecto arqueológico que el Gobierno de Israel inició hace ocho años para proteger los restos históricos del desierto de Judea de excavaciones ilegales y saqueadores.

Hasta la fecha, se han explorado más de 180 kilómetros de acantilados y se han identificado alrededor de 900 cuevas con miles de artefactos recuperados.

El director de la Autoridad de Antigüedades de Israel, Eli Escusido, ha expresado su entusiasmo por el hallazgo.

“Estos descubrimientos son de gran valor para la investigación histórica y arqueológica. Invito a los ciudadanos a unirse a esta aventura única y a experimentar de primera mano la emoción de descubrir la historia en el desierto de Judea”.

El misterio de la pirámide de Nahal Zohar sigue sin resolverse del todo, pero cada nuevo hallazgo acerca a los arqueólogos un poco más a desentrañar su verdadero propósito.

Mientras tanto, la excavación continúa, con la esperanza de que en las próximas semanas se revelen más secretos enterrados bajo las arenas del desierto.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

VIDEO: Alumnos se resguardan durante balacera por robo de camión en Celaya

El atraco con violencia ocurrió cuando el camión circulaba sobre dicha carretera federal en...

¿Qué es la verdad? Epistemología y Ontología en tiempos de crisis

En una era donde las "fake news" son una epidemia, donde cada individuo parece...

Preocupante, falta de inserción laboral a recién egresados: PAS

Culiacán, Sinaloa.- El diputado del Partido Sinaloense, Víctor Antonio Corrales Burgueño exhortó a las...

Se realizan en la URS las comparecencias de aspirantes a la Rectoría de la UAS 2025-2029

El viernes será el último día en que la comunidad universitaria integrada de estudiantes,...

Descubre que está embarazada y da a luz el mismo día; pensaba que sólo tenía dolor de estómago

La mujer aseguró que no sospechaba que estaba embarazada porque había menstruado, seguido un...

VIDEO | “Me da tres metros”: Vendedoras sorprenden con tortillas cuadradas

El video se ha vuelto tendencia, demostrando que incluso en los platillos más tradicionales...

Estudiante del Tec genera polémica al decir que 33 mil pesos no le alcanzan

Estudiante del Tec dice que 33 mil pesos no le alcanzan, mientras otra sobrevive...