El CJNG se expande a África: Decomisan narcolaboratorio vinculado al cártel

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Embajada de México en Kenia aseguró que la administración de Claudia Sheinbaum ha puesto ‘manos a la obra’ en materia de seguridad fronteriza.

Luego de que el Departamento de Estado de los Estados Unidos informara de un desmantelamiento de un narcolaboratorio en Kenia, ligado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) la Embajada de México en Kenia respondió a los señalamientos.

El Informe sobre la Estrategia Internacional de Control de Estupefacientes señaló que, en septiembre de 2024, las autoridades africanas desmantelaron un narco laboratorio “a gran escala”, en Namanga, Kenia

Poco tiempo después, el 4 de octubre de 2024, las autoridades kenianas arrestaron a un miembro del CJNG que intentaba salir de Kenia con destino a México.

“El laboratorio estaba vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y fue la primera operación a gran escala confirmada por un cártel mexicano que operaba en Kenia”, señala el reporte.

Como respuesta, la Embajada de México en Kenia publicó las acciones que ha realizado para frenar el tráfico de drogas a EU, incluido el fentanilo, y señaló que no puede dar detalle sobre la persona que fue detenida en 2024.

“En relación con la presunta participación de un ciudadano mexicano en actividades delictivas en Kenia, la Embajada no puede hacer comentarios sobre un juicio en curso. Sin embargo, en el marco de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, de la que México y Kenia son parte, la Embajada continúa brindando la asistencia consular solicitada”, escribió la Embajada de México en Kenia a través de un comunicado.

¿Qué ha hecho el gobierno mexicano para disminuir el tráfico de drogas a EU?
En su comunicado, la Embajada señala que, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de México ha trabajado y logrado resultados en materia de seguridad.

Entre los resultados que destacó se encuentran los siguientes:

  • Decomiso de 6 mil 998 armas de fuego, el 75 por ciento de las cuales provienen de Estados Unidos.
  • Decomiso de 121.4 toneladas de drogas, fentanilo y mil 332,126 pastillas de fentanilo.
  • Desmantelamiento de 329 laboratorios clandestinos de metanfetamina.
  • Decomiso de un récord de 26.4 toneladas de cocaína en operaciones marítimas.
  • 13,ml 58 personas han sido detenidas por delitos de alto impacto.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

VIDEO: Alumnos se resguardan durante balacera por robo de camión en Celaya

El atraco con violencia ocurrió cuando el camión circulaba sobre dicha carretera federal en...

¿Qué es la verdad? Epistemología y Ontología en tiempos de crisis

En una era donde las "fake news" son una epidemia, donde cada individuo parece...

Preocupante, falta de inserción laboral a recién egresados: PAS

Culiacán, Sinaloa.- El diputado del Partido Sinaloense, Víctor Antonio Corrales Burgueño exhortó a las...

Se realizan en la URS las comparecencias de aspirantes a la Rectoría de la UAS 2025-2029

El viernes será el último día en que la comunidad universitaria integrada de estudiantes,...

VIDEO: Alumnos se resguardan durante balacera por robo de camión en Celaya

El atraco con violencia ocurrió cuando el camión circulaba sobre dicha carretera federal en...

Elon Musk abandonará cargo en el gobierno de EU dentro de unos meses, afirma Trump

Algunos medios habían informado que el magnate tecnológico dejaría el Departamento de Eficiencia Gubernamental...

Sheinbaum anuncia 18 programas y acciones del Plan México ante aranceles de Trump

Las medidas del Plan México buscan fortalecer la economía mexicana, con especial énfasis en...