La ‘prepa’ Casa Blanca de la UAS es la primera en implementar el sistema digital de ingreso

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El programa comenzó a operar oficialmente el pasado lunes 10 de marzo, luego de una fase de recolección de datos iniciada en febrero

La Unidad Académica Preparatoria Casa Blanca se convirtió en la primera de la Unidad Regional Centro Norte de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en implementar un sistema digital de control de entrada y salida estudiantil, a través de esta tecnología, los padres de familia reciben notificaciones en tiempo real cuando sus hijos e hijas ingresan o salen del plantel, brindando mayor seguridad y tranquilidad, informó el director del plantel.

El doctor Frayn Esaú León Castro dio a conocer que este innovador sistema beneficia a más de 400 estudiantes en la sede de Casa Blanca y que, próximamente, se extenderá a sus planteles en Progreso, Nío, Bamoa, Fonseca y Palos Verdes, “buscamos aprovechar la tecnología para ofrecer a los padres la certeza de que sus hijos están en la escuela, lo que además contribuye a la disciplina y compromiso académico del alumnado”, subrayó.

León Castro explicó que el funcionamiento del sistema es sencillo, los estudiantes pasan un código QR por una tableta a su ingreso y salida, lo que genera automáticamente una notificación, “es una herramienta que ayuda a los padres a conocer en tiempo real los movimientos de sus hijos, permitiéndoles calcular el tiempo estimado de llegada a casa y garantizar su seguridad”, señaló.

El programa comenzó a operar oficialmente el pasado lunes 10 de marzo, luego de una fase de recolección de datos iniciada en febrero. De acuerdo con el director, la respuesta de los padres ha sido muy positiva, dijo, ya que, a través de grupos de WhatsApp, han expresado su satisfacción y agradecimiento por esta iniciativa, que sin duda fortalece la confianza en la institución.

El directivo detalló que actualmente trabajan en la implementación del sistema en las extensiones mencionadas, con la meta de beneficiar a más de mil 200 estudiantes, “si todo avanza conforme a lo planeado, para los primeros días de abril este programa estará operando en todos nuestros planteles”, puntualizó.

El doctor Frayn Esaú León Castro destacó que esta acción forma parte del compromiso de la UAS con la innovación y la seguridad estudiantil, agradeció el respaldo del rector, doctor Jesús Madueña Molina; del vicerrector de la zona Centro Norte, doctor Mario Soto Velázquez, y de la directora del Colegio de Bachilleres, maestra Carla Susana Espinoza Ruelas por abonar a un entorno educativo más seguro para las y los jóvenes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran a 2 civiles, 2 vehículos, armamento y equipo táctico en Navolato

Navolato, Sinaloa.- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de...

Vamos a recuperar Culiacán en el 2027: César Emiliano Gerardo

Convoca el PRI Culiacán a reunión con clase política del municipio. Culiacán, Sin.- En un...

La juventud toma el Congreso: cierra con éxito el Tercer Parlamento Juvenil “7 de Abril”

Culiacán, Sinaloa.- Este sábado, el Congreso del Estado fue escenario del cierre del Tercer...

Congreso recibe solicitud de desafuero contra funcionarios de Ahome

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa recibió una solicitud de declaración de...

El cuerpo del Papa Francisco es colocado en ataúd sencillo en Santa Marta

Los restos del Papa Francisco fueron colocados la noche de este lunes 21 de...

Los pueblos de la sierra están siendo atendidos sin distingos, afirma Rocha Moya

El mandatario estatal inauguró una calle en la comunidad de Surutato, en la sierra...

FGE reporta tres muertos, 14 robos de vehículos y cinco ‘levantones’ ayer miércoles

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...