Culiacán, Sinaloa.- El Partido Acción Nacional presentó una iniciativa de ley que propone que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, aplicado a la gasolina baje un 50 por ciento, así lo informó el diputado local del PAN, Jorge González.
En rueda de prensa, el legislador panista anunció que desde la Cámara de Diputados se ha presentado dicha iniciativa también propone que el precio de la gasolina no supere los 20 pesos y que ese sea el tope máximo que pueda llegar a costar.
Comentó que, el hecho de que la gasolina sea más barata, impactará positivamente en muchos aspectos, como el precio del pasaje en el transporte urbano, costos de envió y sobre todo, en los precios de los productos de la canasta básica y más.
“Imagínense el impacto económico para las familias mexicanas que esta propuesta sea una realidad. Bajaría el costo de pasaje del transporte urbano. Sabemos que el incremento del transporte es una queja constante, sobre todo aquí en Sinaloa. Bajaría diversos productos y bienes y sobre todo, les alcanzaría para más a cada uno de los trabajadores mexicanos”, dijo.
El legislador explicó que, actualmente los mexicanos pagan casi la mitad de impuesto a la gasolina, con respecto al costo del litro de gasolina.
“Si tomamos como referencia el precio promedio a nivel nacional de la gasolina Magna, los consumidores estamos pagando de impuestos 9.67 pesos por cada litro”.
González Flores, extendió el llamado a la fuera mayoritaria en los parlamentos tanto en la Cámara de Diputados como en los Congresos Locales para apoyar esta propuesta que sí cumple con ofertar una solución a las problemáticas de las y los mexicanos.
¿Qué especificaciones tiene esta iniciativa?
- La reducción del 50 por ciento de impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a la gasolina.
- Permitir la deducción del gasto en gasolina a contribuyentes con ingresos bajos y medios. Es decir, que quienes ganen menos, puedan deducir la gasolina en su declaración de impuestos ante el SAT y este dinero les sea regresado.
- Establecer por Ley, que en el momento de que el precio de la gasolina sea de 20 pesos tope, ya no se aplique de manera automática el impuesto y esto lo tendrá que cumplir la Secretaría de Hacienda tanto en el IEPS como en el IVA