Economía lleva a cabo “Mentoring Exportador” con casos de éxito de exportadores sinaloenses

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

  • El fortalecimiento de la cultura exportadora en Sinaloa fue el eje central de la segunda edición del “Mentoring Exportador

Culiacán, Sinaloa.- En el marco de la Expo Agro, se llevó a cabo la segunda edición del “Mentoring Exportador”, donde la Secretaría de Economía organizó un panel con tres casos de éxito de exportadores sinaloenses, quienes compartieron su experiencia y aprendizajes al incursionar en mercados internacionales.

Los participantes fueron Efraín Calderón Becerra y Jorge Torres García de TerraFarms, Immanuel Pérez de TecniGrano y Georgius Ricardo Gotsis Fontes de Veggies From México. Durante el panel, abordaron temas clave como la historia de sus empresas en el mercado internacional, los principales retos en sus procesos de exportación y estrategias para exportadores emergentes.

El objetivo de estos paneles es generar un espacio de aprendizaje y colaboración entre empresarios exportadores experimentados y aquellos interesados en incursionar o mejorar su desempeño en mercados internacionales. Además, esta edición se enfocó en empresas con prácticas de exportación responsable, sostenibilidad social y rentabilidad en el sector agropecuario, promoviendo el intercambio de experiencias y recomendaciones sobre internacionalización.

Este panel representó una oportunidad para fortalecer la cultura exportadora en Sinaloa y consolidar la red de negocios entre empresarios del sector agroexportador.

José Luis Zavala Cabanillas, Subsecretario de Promoción y Competitividad, moderó el panel y destacó la valiosa experiencia compartida por los empresarios.

“Las empresas participantes nos mostraron que la exportación no es un proceso tan complejo como podría parecer. La globalización ha facilitado el acceso a los mercados internacionales, y queremos que más empresas sinaloenses se sumen a esta actividad”, expresó.

Los exportadores enfatizaron la importancia de la sostenibilidad y la rentabilidad en la agricultura, asegurando el cumplimiento de normativas internacionales y el cuidado del medio ambiente.

Zavala Cabanillas subrayó la necesidad de buscar nuevos mecanismos de exportación. “El alimento que producimos en Sinaloa seguirá siendo demandado en Estados Unidos. Con el Tratado de Libre Comercio vigente y las negociaciones entre ambos países, es fundamental garantizar que nuestros productos no se vean afectados por nuevos aranceles”, indicó.

Por su parte, Georgius Ricardo Gotsis Fontes de Veggies From México abordó la importancia de la sostenibilidad en los negocios sin comprometer la rentabilidad. “Las presiones del consumidor han impulsado mayores certificaciones en los productos. A diferencia de años atrás, hoy contamos con tecnología que permite la sustentabilidad, combinando rentabilidad y responsabilidad social”, afirmó.

Efraín Calderón Becerra de TerraFarms explicó cómo su empresa ha integrado la sostenibilidad mediante tecnologías de aplicación como aspersiones electrostáticas y el uso eficiente del agua. “Realizamos capacitaciones constantes a nuestro personal e implementamos válvulas automáticas, equipos de aspersión y sistemas GPS para optimizar los recursos”, comentó.

Immanuel Pérez de TecniGrano destacó la importancia de la sostenibilidad en la producción de grano y la exportación. “Utilizamos energías renovables, como paneles solares, y reutilizamos desperdicios para alimentar animales. Se trata de reducir la contaminación y aprovechar al máximo los recursos”, puntualizó.

Con este tipo de eventos, la Secretaría de Economía reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las exportaciones sinaloenses y la promoción de prácticas sustentables en el sector agroindustrial.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

Lluvias por ciclones dan alivio a Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...

Marina asegura artefactos explosivos y municiones en El Copomo, en Escuinapa

Los explosivos improvisados y las municiones fueron asegurados y puestos a disposición de la...

Urge defender la tortilla y la soberanía alimentaria nacional: COUC

La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina Sinaloa denuncia intento de apropiación corporativa de...

Programa de atención alimentaria a pescadores del DIF Sinaloa llega a El Fuerte

Desde 2022 a la fecha, se ha brindado apoyo a 23 mil 800 pescadores...