Localizan un desconocido asentamiento de época ramésida en Kom el-Nugus

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hasta ahora se suponía que el asentamiento de Kom el-Nugus, al oeste de la ciudad de Alejandría, había sido fundado durante el período helenístico, pero las nuevas excavaciones han revelado un importante asentamiento de adobe erigido mucho tiempo atrás, durante el Reino Nuevo egipcio.

El yacimiento de Kom el-Nugus está situado a 43 km al oeste de la ciudad de Alejandría, en una cresta rocosa situada entre el mar Mediterráneo y el lago Mareotis. El yacimiento, que ahora se encuentra cubierto de huertos de higueras, incluye una necrópolis helenística al oeste, un amplio montículo en forma de herradura (kom) al este y, hacia el sur, el montículo se abre a una ciudad helenística que se extiende hasta las orillas del lago.

Los trabajos arqueológicos realizados en el centro del kom han llevado al inesperado descubrimiento de un asentamiento de adobe que data del Reino Nuevo (1550–1069 a.C.), el primero descubierto al norte del lago Mareotis, en un área que tradicionalmente se ha considerado que estuvo ocupada a partir del período helenístico.

Así, este hallazgo contra todo pronóstico (ya que hasta ahora se suponía que el asentamiento había sido fundado en el período helenístico) en Kom el-Nugus, que ha sido llevado a cabo por un equipo de investigadores del Instituto Francés de Arqueología Oriental liderado por el arqueólogo Sylvain Dhennin, está contribuyendo a revaluar la historia del norte de Egipto.

Nuevas evidencias
Las primeras excavaciones llevadas a cabo en la parte superior del kom (realizadas en 2013) revelaron diversas capas de ocupación que incluyen niveles de época saíto-persa (664-359 a.C.) y helenística (332-31 a.C.). Sin embargo, ha sido ahora cuando, en los niveles más antiguos del yacimiento, los arqueólogos han realizado este sorprendente descubrimiento que marca un punto de inflexión en las recientes investigaciones.

El descubrimiento más relevante ha sido el de un asentamiento del Reino Nuevo que, según los arqueólogos estaría vinculado a la producción de vino. Y es que en el lugar se ha encontrado el sello de un ánfora en el que puede leerse el nombre de Meritatón, hija de Akhenatón y Nefertiti, lo que hace suponer a los investigadores que Kom el-Nugus fue fundado durante la dinastía XVIII (1550–1295 a.C.).

Restos del asentamiento de adobe construido durante el Reino Nuevo.

S. Dhennin (Instituto Francés de Arqueología Oriental)

Los restos encontrados avalan que el asentamiento continuó en época ramésida, ya que apareció parte de una estela con los cartuchos del faraón Seti II, varios bloques de un templo dedicado a Ramsés II y algunos fragmentos de capillas privadas de este período. Estos hallazgos reflejan la importancia que tuvo el asentamiento, que, según, los investigadores, podría haber albergado tanto actividades religiosas como económicas.

Los arqueólogos han identificado dos fases principales en la construcción de los edificios de adobe que se levantan en torno a una calle central. La primera fase incluye un conjunto de muros que forman dos habitaciones y la segunda consta de varias etapas, en una de las cuales se construyeron dos edificios. Estas estructuras están conectadas a una calle mediante un sistema de drenaje cuya función era proteger del agua de lluvia las bases de los muros de adobe.

Bloque que representa al dios Re Horakhty encontrado entre los restos de un templo de época de Ramsés II.

G. Pollin (Instituto Francés de Arqueología Oriental)

Durante el período helenístico, el asentamiento sufrió una importante transformación con la construcción de un edificio monumental, posiblemente un templo, cuyos restos son aún visibles en la roca madre. La introducción de estas estructuras alteró significativamente el paisaje del kom, ya que se destruyeron o reutilizaron partes del asentamiento de época ramésida.

Finalmente, el yacimiento de Kom el-Nugus plantea a los investigadores nuevas cuestiones acerca del papel que jugó el Reino Nuevo en el delta occidental. De hecho, la localización del yacimiento hace suponer a los arqueólogos que este pudo haber sido un puesto estratégico o un campamento militar ocupado de manera temporal.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Libre? Ovidio Guzmán ya no está bajo custodia del Buró Federal de Prisiones en EU tras declararse culpable

El hijo de “El Chapo” permanecerá bajo resguardo en una ubicación secreta Ovidio Guzmán López,...

Rodolfo Valenzuela llama a fortalecer el deporte como política pública en Sinaloa

El diputado del Partido Verde reafirma su compromiso de convertir al deporte en una...

Gobierno de El Fuerte impulsa 43 importantes proyectos sociales para el próximo trimestre

Con una inversión aproximada a los 45 millones de pesos, se autorizaron proyectos clave...

Asesinan al comandante “Nitro” de la Policía Estatal en Culiacán; su esposa resulta herida

Con este crimen, suman 29 policías asesinados en Sinaloa en lo que va del...

Huéspedes rentan un AirBnB y gastan 15 mil galones de agua; anfitrión revela la sorprendente razón

El joven reveló que las personas sólo rentaron el AirBnB durante tres semanas. Un internauta,...

¡Ya no es la chancla voladora! Abuelita sube al ring y da cátedra a luchadores con silla | VIDEO

La abuelita demostró ser toda una ‘ruda’ con sus movimientos y las reacciones en...

Encuentran un grabado en Egipto que daría pistas sobre el origen de los faraones

El grabado encontrado cerca de la región de Asuán muestra a una figura de...