Asesinan a balazos el exdirector de la Agencia de Investigación de Tabasco

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El policía en activo, José Carmen N., murió al poco de llegar al hospital

El exdirector de la Agencia Estatal de Investigación de Tabasco ha sido asesinado a balazos este sábado en la capital, Villahermosa, por dos hombres que iban en una moto. José del Carmen N. era policía adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado y se encontraba junto a su vehículo sobre la céntrica calle Gregorio Méndez Magaña cuando fue sorprendido por los pistoleros. Servicios médicos lograron trasladarlo a un hospital donde murió al poco de ser ingresado, según la prensa local. La ola de violencia que vive Tabasco cuenta ya más de 40 homicidios en los pocos días de este nuevo año, entre ellos varios policías.

El 19 de diciembre pasado, un motín en la cárcel de Villahermosa acabó con la vida de siete personas y hace unos días, el 5 de enero, otras siete personas murieron tras un ataque armado en un bar, La casita azul, también en la capital. El 24 de noviembre, un grupo armado entró en una discoteca y abrió fuego dejando seis cadáveres y 10 heridos. Y antes habían sido dos los muertos a balazos en una boda. Tabasco ha pasado un 2024 muy violento y este tiene visos de seguir la misma senda. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ya informó hace unas semanas de que estaban colaborando con las fuerzas policiales del Estado sureño, pero son varios los frentes abiertos ahora en el país, con Sinaloa a la cabeza.

Tabasco no era una de las entidades más afectadas por el crimen, tampoco su vecina Chiapas, pero últimamente son dos de los focos rojos. Aunque hay Estados donde la violencia ya parece estructural, como Guanajuato, muchas miradas están ahora puestas en el sur ante la presencia cada vez más mortífera de los carteles en esa zona. Se trata de la frontera mexicana con Guatemala, por donde entran miles de migrantes que quieren atravesar México en busca de Estados Unidos. La migración y la droga son dos objetivos prioritarios para el crimen organizado y eso está impregnando de violencia el sur del país.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con asistencia histórica culmina el Carnaval El Fuerte 2025 “Aves de Nuestra Tierra”

La festividad cerró con broche de oro, reuniendo más de 15 mil personas en...

Supervisan obra del puente Río Humaya; presenta avance del 60%

Culiacán, Sinaloa. El gobernador Rubén Rocha Moya realizó una visita de supervisión a la...

Huéspedes rentan un AirBnB y gastan 15 mil galones de agua; anfitrión revela la sorprendente razón

El joven reveló que las personas sólo rentaron el AirBnB durante tres semanas. Un internauta,...

Descubren debajo de una casa en Sicilia restos de comida “intacta” de hace más de 20 siglos

Un grupo de académicos italianos quedaron perplejos ante el estado de conservación de un...

Sheinbaum fue la ‘streamer’ más vista de México durante febrero

Por segundo mes consecutivo, la presidenta Claudia Sheinbaum fue la ‘streamer’ más vista del...

Por 5 mil pesos enseñan a jueces a hacer campaña

Con cursos, talleres y asesorías, los candidatos pueden aprender desde las reglas básicas de...

Senado de EU aprueba proyecto para aumentar penas para traficantes de fentanilo

En EU, el Senado aprobó un proyecto para castigar más severamente el tráfico de...