México, con capacidad para atender consumo de drogas y adicciones: Secretaría de Salud

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

David Kershenobich mencionó que el país cuenta con más de 6 mil unidades médicas como parte de la campaña ‘Aléjate de las Drogas, el Fentanilo te Mata’.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, México tiene habilitadas seis mil 676 unidades médicas y tres mil 746 camas hospitalarias para brindar atención como parte de la campaña Aléjate de las Drogas, el Fentanilo te Mata.

Según Kershenobich, del total de unidades, dos mil 896 son de primer nivel, 348 son centros comunitarios especializados, 588 son hospitales generales 42 son especializados.

Asimismo, mencionó que existen 696 camas en hospitales generales para la atención de problemas relacionados con la salud mental y adicciones, así como otras tres mil 050 en unidades especializadas. 

Por otra parte, el secretario de Salud abundó que trabajará a través de una estrategia dividida en tres acciones: prevención, tratamiento, y rehabilitación e integración social.

“Es muy importante la prevención, es parte fundamental de la estrategia; el tratamiento, que es pieza clave; y, tercero, tiene que ver con la rehabilitación, no podemos olvidar a las personas que ya tienen una adicción y que necesitamos rehabilitarlas”, dijo.
El funcionario federal detalló que en la estrategia participarán el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); IMSS Bienestar; Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Nacional de Salud Ambiental y Adicciones (CONASAMA).

Asimismo, expuso que el consumo de la mayoría de las drogas en México se ha mantenido estable y en algunos casos, como el de los cannabinoides, ha disminuido; mientras que el uso de metanfetaminas ha crecido. 

En el caso del fentanilo, resaltó que se trata de un opioide sintético capaz de producir la muerte de una persona y del que no se tiene un problema de consumo.

“Y la parte muy importante a resaltar con fentanilo es que produce adicción en forma muy severa, de tal manera que basta con una sola vez que lo prueben para que pueda favorecerse la adicción. Afortunadamente, nosotros no tenemos un problema de fentanilo, como lo tienen otros países”, destacó.

Por su parte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tiene un sistema de vigilancia sobre la prescripción y aprobación de medicamentos opioides, que incluye el fentanilo, del cual está prohibido su uso, salvo en casos muy específicos como las neoplasias.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “No hay contubernio ni complicidad con nadie”

Claudia Sheinbaum calificó de irrespetuosas las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y negó...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Sheinbaum actúa como relaciones públicas del Cártel de Zambada: Abogado de Ovidio Guzmán

Jeffrey Lichtman negó que el traslado a Estados Unidos de familiares de Ovidio Guzmán...

Trump demanda a California por permitir atletas transgénero en competencias femeninas

Según el Departamento de Justicia de EU argumenta que California viola el Título IX,...

Realizan charla “Salud Mental y Adicciones” en la biblioteca de Culiacancito

Se compartieron herramientas prácticas e información relevante para fortalecer la salud mental y reconocer...

El único país donde las mujeres ganan más que los hombres

Se trata de un país europeo en el que las mujeres cobran un 0,7%...