El Juguete Popular Mexicano ante las tendencias del Art Toy, Sofubi, Custom y Bootleg

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

No vamos a ser rigoristas, hay un mundo para la infancia en el que se le convierte en consumidor.

En todo el mundo la existencia del juguete es parte de la cultura, desde las sociedades primitivas hasta nuestros días -no pocas veces primitivos-, se han gastado tendencias en la elaboración de juguetes.

Lo que se está abriendo ahora es un momento de transmisión entre la vieja generación de los 60’s del siglo pasado, que hoy son abuelos y tatarabuelos, con la Generación del Plástico de los años 80’s y 90’s que hoy son adultos y están enfrentando al juguete digital, al celular como juguete, continuando con la tendencia de convergencia digital.

Es en este momento de transición Generacional cuando encontramos la idea de lo “Vintage”, de lo “Retro”, así como lo efímero de lo digital, que ha revisado a los formatos físicos para quedar en la nube.

La Pérdida de lo tangible está llevando a la consideración de lo efímero en términos de consumo-superficialidad, producto la Máquina Herramienta que ha pasado a ser individual, dando un giro a lo Artesanal, al Arte.

La tendencia japonesa de Sofubi, al igual que la Manga y el Anime, tienen la importancia del Cómic en los años 70’s en EEUU o la Historieta en México en la misma Década, este escenario pensado para la juventud de ese momento, pero también como propaganda en la II Guerra Mundial, 30 años antes.

El Juguete Popular Mexicano, de Madera o Vinil en los años 70’s representó un gran aporte a la economía del país y contribuyó a garantizar la paz social, su decadencia como técnica de manufactura es producto de la tendencia de consumo mundial, en estos momentos, insisto, nos enfrentamos a la Decadencia de todo el juguete físico a nivel mundial, lo que ha abierto otra lógica de consumo.

El Juguete como Obra de Arte Coleccionable, lo que está abriendo escenario para el Juguete de Nicho, pero también para el clásico mercado artificial de la superficialidad, el Barista en el Café, el Gourmet en la Cocina, el Master Brewery en la Cerveza, profesiones importantes, que el snobismo absurdo, que algunos ejercen, solo logran elevar los precios de los Nopales.

Lo que comenzó con los Hipster y la Gentrificación hasta llegar a los Nómadas Digitales después de la Pandemia, hoy es una tormenta que está revalorando al Juguete Físico, pero amenaza con ser una burbuja de consumo prefabricada por Youtubers e Influencer que no corresponde con la realidad, pero además dejando fuera al Juguete Mexicano a pesar de su importancia en estos momentos para garantizar la economía Nacional y el sentido de identidad Nacional en tiempos de Superficialidad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Muere en cumplimiento del deber agente de la Policía de Investigación de la FGE

Los hechos se registraron en la zona del fraccionamiento Puesta del Sol, en Mazatlán Mazatlán,...

Seis muertos, 17 robos de vehículos y seis ‘levantones’, reporta la FGE

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

El Vaticano anuncia la fecha de la Misa de inicio del Pontificado de León XIV

La Oficina de Celebraciones Pontificias difundió este viernes el calendario oficial con sus principales...

Esto es lo que encontraron durante esculque en el Centro Penitenciario Goros II, en Ahome

Todos los objetos localizados fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales para que...

Perder la tierra

De diversas maneras y circunstancias, miles de mexicanos perdieron la tierra de 1952 a...

La infancia en la línea de fuego

En Badiraguato, dos niñas murieron tras un ataque a balazos. No estaban en una...

Escribir desde Sinaloa, a tres años sin Luis Enrique

Se cumplieron tres años del asesinato de Luis Enrique Ramírez. Y todavía no encuentro...