El 80% de las mujeres latinoamericanas ha experimentado violencia de género: Oxfam

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El informe indica que durante 2024, 7 de cada 10 niñas y 8 de cada 10 mujeres han sufrido de algún episodio de violencia de género en su vida.

El 80% de las mujeres y el 70% de las niñas de Latinoamérica han sufrido algún episodio de violencia de género, según lo divulga este lunes un informe de la organización internacional Oxfam.

El informe, denominado “Rompiendo moldes de la violencia y la desigualdad en Latinoamérica”, fue efectuado en 13 países de la región, donde “las desigualdades tienen rostro de mujer y de niña”, advirtió Gloria García-Parra, directora regional de Oxfam para Latinoamérica y el Caribe.

Explicó así que “en 2024, 7 de cada 10 niñas y 8 de cada 10 mujeres han sufrido de algún episodio de violencia de género en su vida”.

“Hay que cuestionarnos con seriedad por qué hay tantas mujeres y niñas que deben vivir en sociedades que las hace sentir vulnerables”, añadió García-Parra.

En el mismo sentido, de acuerdo al documento de Oxfam, es necesario “aumentar el financiamiento destinado a conseguir justicia de género y racial” en Latinoamérica, además de “incorporar la justicia de género e interseccional en las políticas públicas de la región”.

La discriminación juega un papel importante en la violencia de género
Las entrevistas realizadas para Oxfam determinan también que el 26% de los jóvenes de la región han sido “discriminados” por su color de piel.

“La violencia no es una cuestión privada, que ocurre solo de puertas adentro, también es algo profundamente expuesto en las redes sociales, en las noticias, que sale del ámbito doméstico y se vuelve una expresión que encuentra terreno fértil en muchos espacios en los que lamentablemente, se multiplica”, recalcó la directora regional de Oxfam.

El informe recuerda de igual manera que “las principales víctimas de feminicidio” en Latinoamérica “son mujeres jóvenes, mestizas y de escasos recursos, pertenecientes a grupos históricamente vulnerados”.

El informe de Oxfam asegura por otra parte que ocho de cada diez jóvenes en Latinoamérica “aceptan la composición de una familia diversa”, y que el 77% de los jóvenes “no asocian a las mujeres con los roles domésticos”.

El estudio de Oxfam se llevó a cabo en todos los países de Latinoamérica, con poco más de 2,000 consultas presenciales y digitales, además de 30 entrevistas a profundidad y 15 grupos focales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Identifican adicciones a la IA y al celular, y crean grupos como Alcohólicos Anónimos para superarlas

Los usuarios cuentan en Reddit sus experiencias que los han llevado a crisis de...

Llegó el momento de que las mujeres reciban el mismo reconocimiento que los hombres en las empresas: Teresa Guerra

La legisladora destacó los avances que ha tenido el país en materia de derechos...

México hace historia con Ley Mincho: El fin a la explotación de delfines y mamíferos marinos

La ley contempla un periodo de transición de 18 meses para que las instalaciones...