La Construcción de Paz es la Reconstrucción del Tejido Social en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

No es simple intervenir en la reconstrucción del Tejido Social, para lograrlo hay que generar participación ciudadana y ahí es donde se complica el escenario, porque dependiendo del nivel de descomposición del Tejido Social -Redes de Apoyo Mutuo- es el trabajo que se tiene que realizar para recuperar la confianza de los Ciudadanos.

Una vez que la confianza se ha rotó ya no es posible avanzar de manera sencilla en la Construcción de Paz, ese es el problema que se ha presentado en el estado a lo largo de este sexenio, la pérdida de la confianza.

Para trabajar en el Tejido Social no basta con llevar ayuda a las comunidades y población, hay que tener un grado de autenticidad u constancia en los proyectos de apoyo mutuo en donde las Redes Sociales no son solo de conocidos, también es de propuestas y de acciones.
La Agenda Social en el Poder Legislativo es Central.

La Economía Política, las acciones a favor de mejorar las condiciones de vida de la población es central para la Construcción de Paz, sin estas acciones reales lo demás solo se convierte en imagen y en fotos para el momento, sin trascendencia.

La Reforma a las leyes es lo que permite generar institución que salvaguarde los logros sociales y el esfuerzo que se ha realizado en la movilización social, de otra manera todo se diluye y no hay cambios en la Genética Cultural de la Sociedad.

Avanzar en la recuperación del Tejido Social no es lograr metas e indicadores nada más, no es contar con una certificación, es una actitud política que se compromete con un estilo de vida que parte de la cooperación y el apoyo mutuo.

La Morena Porfirista de Sinaloa carece, al igual que el resto de los partidos, de condiciones básicas para aportar a la Reconstrucción del Tejido Social, porque se ha establecido su existencia a partir de la Simulación y el Reinicio de Sistema, no han avanzado en la Transformación de Sinaloa, en los hechos la Tragedia se repite, y solo ella nos recuerda el fracaso de la Política en el estado.

Es Posible recuperar el Tejido Social en Sinaloa.

Es Posible con nuevos actores sociales, con una Agenda Social en el Congreso del Estado de Sinaloa y la acción política que parta de la Voluntad para recuperar al Tejido Social, de otra manera solo estamos dejando que el tiempo entierre la realidad, negarla permanentemente y al paso del tiempo nos va a volver a brincar a la cara.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hacemos obras de calidad y funcionales, señala Rocha al supervisar avances del Blvd. Agricultores

La obra presenta avances significativos en terracerías, subrasantes y pavimento en concreto hidráulico; se...

Exhorta Rocha a docentes a seguirse capacitando con las herramientas que ofrece su gobierno

El mandatario estatal entregó sus constancias y estímulos económicos a 276 docentes que cursaron...

Navolato: impulsan la “Copa Presidente” como motor de salud y unidad

• El torneo relámpago reúne a ocho equipos y reafirma el compromiso municipal con...

PAS realiza el curso “Una vida sin Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”

Mazatlán, Sinaloa.- El Partido Sinaloense realizó con gran éxito el curso “Una vida sin...

La eficiencia selectiva de Morena

Pocas cosas inquietan y molestan tanto a Morena como un movimiento que no nació...

Sinaloa: ¿Una tierra que no duele? El silencio que sorprende y la omisión que indigna

Hay declaraciones que pesan más por lo que insinúan que por lo que dicen....

Los Mundos o Dimensiones de la Realidad

El ser humano vive la realidad en tres mundos o dimensiones -consideradas como entornos...