38 especies en riesgo dependen del agua de la presa de El Palote, en León

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La presa de El Palote es el hábitat de un gran número de especies de aves, mamíferos, reptiles y anfibios que están en alguna categoría de riesgo de extinción, alguna ya son vulnerables, por lo que el agua de este embalse es vital para su supervivencia

León-. La presa de El Palote es el hogar de cientos de especies que habitan o emigran cada año, algunos animales están dentro de una categoría de riesgo debido a que sus poblaciones están disminuyendo, por lo que dependen del agua para sobrevivir.

A inicios del 2024 la presa se secó por completo, pese a que llovió más que el año pasado, no llegó a niveles óptimos de recuperación. Esta va a afectar a las especies que habitan este ecosistema, los anfibios, reptiles y peces dependen totalmente del agua de este embalse

El nivel del agua de la presa no superó más allá del de 26% de llenado, de acuerdo a datos oficiales del Monitoreo de Presas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y, sin embargo, la cifra sigue disminuyendo: hoy se encuentra al 20% de su capacidad.

De acuerdo a datos solicitados por La Silla Rota a la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato se han registrado 34 especies de fauna en alguna categoría de riesgo conforme a la Norma Oficial Mexicana-059 (SEMARNAT-2010).

¿Qué es una categoría de riesgo?

Las especies en riesgo son aquéllas que sus poblaciones han ido disminuyendo debido a actividades humanas como la transformación de su hábitat, sobreexplotación, interacciones con especies invasoras, efectos de la contaminación, al punto que se considera necesario protegerlas. En México se utilizan cuatro categorías para las especies que se encuentran en riesgo, publicadas en la Norma Oficial Mexicana 059.

¿Cuáles son las categorías de riesgo?

De acuerdo a información del Gobierno de México estas son las 4 categorías de riesgo: Probablemente extinta en el medio silvestre. En peligro de extinción. Amenazadas. Sujetas a protección especial.

¿Cuáles especies están en riesgo en la Presa de El Palote?

De acuerdo a los datos compartidos por la Smaot en este sentido el grupo de las aves representan el grupo más grande con 18 especies que se encuentran sujetas a protección especial (Pr), 12 especies Amenazadas (A) y 4 en peligro de extinción (P).

Aves

Entre las especies sujetas a protección especial destaca el orden de los Accipitriformes que se conforma principalmente por gavilanes y aguilillas siendo el depredador tope del grupo de las aves.

Las especies amenazadas son el Pato Mexicano (Anas diazi) de la familia Anatidae y orden Anseriformes; el Playero Occidental (Calidris mauri) y el Picopando Canelo (Limosa fedoa) pertenecientes al orden Charadriiformes (aves playeras); en el grupo de los Paseriformes se registra Geothlypis tolmiei, en el orden Pelecanifornes encontramos a Botaurus lentiginosus y perteneciente al orden de los Phoenicopteriformes se encuentra el Flamenco americano (Phoenicopterus ruber).

De las especies reportadas en peligro de extinción destaca el Vireo Gorra Negra (Vireo atricapilla). Las principales amenazas para la fauna constituyen el cambio de uso del suelo y la destrucción de sus hábitats.

Reptiles

El segundo grupo por orden de importancia en cuanto especies en alguna categoría de riesgo son los reptiles con 4 especies sujetas a protección especial (Pr): Tortuga Gravada (Trachemys scripta), Tortuga Pecho Quebrado Mexicana (Kinosternon integrum), Lagartija Escamosa de Mezquite (Sceloporus grammicus) y Cascabel de Cola Negra (Crotalus nigrescens); 2 amenazadas (A) Alicante (Pituophis deppei) y Culebra de Agua Nómada Mexicana (Thamnophis eques) que en su mayoría son culebras o serpientes ligadas a cuerpos de agua.

Anfibios

El tercer grupo de importancia son los anfibios que dependen la mayor parte de su ciclo biológico del agua, por lo que destaca su vulnerabilidad ante la pérdida de este hábitat. La Rana Leopardo de Moctezuma (Lithobates montezumae) constituye la única especie del grupo de anfibios en estatus de especie protegida.

Mamíferos

En el grupo de mamíferos se detectaron 2 especies amenazadas, el Murciélago Magueyero Mayor (Leptonycteris nivalis) y el Murciélago Trompudo (Choeronycteris mexicana) y una especie Sujeta a Protección Especial, el Murciélago Magueyero Menor (Leptonycteris yerbabuenae). Estas especies corresponden a murciélagos que además de ser un grupo poco detectable por su hábito de alimentarse por las noches, perciben la presión de los efectos de destrucción de sus hábitats y del incremento de zonas urbanas que ponen en riesgo su permanencia en el área.

La falta de agua en el Parque Metropolitano de León afectará directamente al ecosistema de especies que dependen del agua como las ranas, los patos, especies que afectan directamente a actividades económicas como los peces.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ISSSTEESIN realiza hoy pago del retroactivo salarial a maestros jubilados

Se destinarán $60.9 mdp a favor de poco más de 9,300 jubilados y pensionados...

Alcalde de El Fuerte participa en reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

Durante este encuentro se reafirmó el compromiso institucional de trabajar en unidad para fortalecer...

Presentación del Video Musical “Mentirosa” – Amado José (2025)

Nos complace presentar el videoclip oficial de “Mentirosa”, una apasionada y vibrante composición del...

SUNTUAS Administrativos e Intendencia refuerza junto al Rector las gestiones para garantizar la viabilidad de lo pactado en el contrato colectivo

Se señaló que dentro de las prioridades tanto del Comité Ejecutivo del SUNTUAS como...

Mujeres en desventaja: Brecha de género en el crédito para la vivienda en México

Pese a los avances en materia de igualdad de género en el sector financiero,...

Golpes de calor en mascotas: qué hacer y cómo evitarlos

En esta temporada es primordial aumentar la atención a nuestras mascotas, pues si sufren...

El sinaloense olímpico Marco Verde se estrena en México con una victoria

El subcampeón olímpico Marco Verde ganó su segunda pelea profesional y la primera que...