“La transformación de México debe llegar al campo y a sus mujeres”: Tere Guerra

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- En el marco de la ceremonia de entrega del Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2024, celebrada en Sesión Solemne este miércoles, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Sinaloa, María Teresa Guerra Ochoa, emitió un emotivo mensaje en el que reconoció la brecha de desigualdad que viven las mujeres del campo en Sinaloa.

Después de entregar este reconocimiento a la señora Gloria Estela Valenzuela Ávila, galardonada de este año, Guerra Ochoa dijo que es necesario que se reivindique la lucha histórica de las mujeres del sector rural y atender los retos pendientes en materia de igualdad.

En su discurso, la diputada presentó un diagnóstico sobre la situación actual de las mujeres rurales en México y Sinaloa, donde señaló que de los 64 millones de mujeres que habitan en el país, más de 13 millones viven en comunidades rurales, lo que representa el 21 por ciento de la población femenina nacional. Mientras que en Sinaloa, de 1.5 millones de mujeres, aproximadamente 357 mil habitan en zonas rurales, lo que equivale al 23.3 por ciento de la población femenina estatal.

La legisladora enfatizó la persistente desigualdad en la propiedad agraria a nivel nacional; sin embargo, dijo que Sinaloa destaca positivamente al ubicarse entre los ocho estados con mayor participación femenina en la propiedad social, con un 31 por ciento de mujeres rurales que tienen participación en este ámbito. De las 209 mil personas que son sujetos agrarios en la entidad, más de 65 mil son mujeres.

Guerra Ochoa respaldó la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para crear la Ley Nacional de Cuidados, destacando que beneficiará especialmente a mujeres indígenas, migrantes y del sector rural. También celebró los logros del actual gobierno estatal en materia de apoyo a las mujeres rurales, como el respaldo a pescadoras, la dotación de motores marinos y el apoyo con Bienpesca a las empacadoras.

“La fuerza de las mujeres se nota en esta Legislatura, se nota en el gobierno federal y se nota en la voluntad que tenemos de seguir transformando con ustedes a Sinaloa”, externó.

Durante la ceremonia, Gloria Estela Valenzuela Ávila, originaria de la comunidad El Gallo de  Limones, Guasave, fue reconocida por su trayectoria de trabajo, esfuerzo y liderazgo en el sector rural sinaloense, convirtiéndose en la tercera mujer en recibir esta distinción desde su creación por la LXIII Legislatura.

El Premio a la Mujer Rural Sinaloense, instituido hace 17 años por la ONU y adoptado por el Congreso de Sinaloa, busca visibilizar los desafíos que enfrentan las mujeres rurales en el acceso a la tierra, créditos, servicios públicos, educación, salud y participación política. Las ganadoras anteriores fueron Juliana Zepeda Pérez y Yanett Miranda Castro.

En el evento estuvieron presentes las diputadas y diputados de la LXV Legislatura, así como la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Social del Estado, María Inés Pérez Corral, en representación del Gobernador, Rubén Rocha Moya; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia en la entidad, Jesús Iván Chávez Rangel, además de otros funcionarios y funcionarias estatales y municipales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Que el ‘delicioso’ no termine en algo doloroso: ¿Qué son las fracturas de pene y cuál es el tratamiento?

Evita lesiones al momento de tener relaciones sexuales, ya que una fractura de pene...

Adviento 2025: ¿Qué es y cuándo comienza?

Millones de cristianos están por prepararse para recibir la Navidad, con el adviento El Adviento...

El poder del perfume: cómo elegir la fragancia que robe miradas y haga que te recuerden…

Descubre cómo elegir la fragancia perfecta según tu piel, tu estilo y el mensaje...

¿Qué ocurre cuando se retira el implante anticonceptivo?

Cambios en el ciclo menstrual, acné o fertilidad: así pueden presentarse los síntomas después...

”Mi mayor orgullo es ser normalista rural”: afirma Rocha Moya, al presentar su libro

El ex egresado de la Escuela Normal Rural de El Quinto, acudió, como invitado...

Gobierno de Rocha avanza en colocación laboral con más de 37 mil empleos

Durante la Feria de Empleo número 14 del año, el secretario de Economía informó...

Llevan a cabo una nueva revisión en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán y esto es lo que hallaron

Todo se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven a cabo...