Elevación de programas a rango constitucional representa un paso gigantesco: Enrique Inzunza

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Senadores aprueban reducir de 68 a 65 años la edad de acceso a la pensión de adultos mayores, incluidas las personas con discapacidad permanente

Ciudad de México. – Por unanimidad, con 123 votos a favor las y los legisladores del Senado aprobaron el dictamen de Reforma en materia de Bienestar, con cambios en los artículos 4° y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) para garantizar a las personas adultas mayores el acceso a una pensión desde los 65 años de edad. Y se elevará a rango constitucional el programa Sembrando Vida.

El senador sinaloense Enrique Inzunza durante su participación en el pleno, destacó que las modificaciones propuestas a los artículos 4° y 27 de la Constitución “representa un paso gigantesco” para definir el tipo de Estado que se busca en México: uno donde los derechos de las personas, especialmente de aquellas que sufren de carencias, por fin sean reivindicados al incluirlos en la Carta Magna.

Destacó que, “la modificación al artículo 4º, redefine el acceso a vivienda. Además, el Estado deberá garantizar la rehabilitación de las personas con discapacidad permanente, prioritariamente a los menores de 18 años.

Agregó, con la reforma al artículo 27 se elevará a rango constitucional el programa Sembrando Vida, propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Enrique Inzunza, presidente de la Comisión de Asuntos Legislativos, explicó que la adición al artículo 4° señala que: “El Estado destinará anualmente los recursos presupuestarios suficientes y oportunos”; lo cual enmarca la importancia de que estas reformas se acompañen de recursos suficientes en términos reales. Esto no solo asegura la protección de los derechos sociales establecidos, sino que también evita recortes que puedan poner en riesgo la implementación de estas políticas”.

Por lo que toca al artículo 27, mencionó que “Con el programa Sembrando Vida, se garantizan jornales justos y apoyos directos para la sostenibilidad del campo y los productores en general, contribuyendo a la sostenibilidad de la economía local y la seguridad alimentaria; así como precios de garantía para productos básicos”.

Enrique Inzunza enfatizó que “las políticas públicas implementadas por el gobierno de la 4T reflejan los compromisos y derechos sociales con todas las personas, elevándolos a rango constitucional, creando así un bienestar social que prevalezca para todos los grupos vulnerables”.

Desde lo más alto de la Cámara de Senadores, Enrique Inzunza destacó que, en el gobierno de Rubén Rocha Moya, Sinaloa fue la primera entidad en otorgar la pensión a personas con discapacidad de manera universal. Así como también en la implementación del programa Bienpesca.

El senador Inzunza Cázarez consideró que la enmienda busca fortalecer los derechos sociales y económicos, lo cual es un paso fundamental al convertir estos programas sociales de la 4T en derechos constitucionales.

“Estamos en la ruta de revertir 36 años de la noche oscura del neoliberalismo; esta reforma revierte las políticas excluyentes y consolida un Estado que hace de la política social, el espacio para garantizar los derechos de todas y de todos”, finalizó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

MLB suspende a mexicano Julio Urías, pero podrá regresar en julio

El pitcher mexicano Julio Urías podría regresar a un equipo de MLB para la...

Impulsar el turismo con unidad: Navolato celebra Equinoccio de Primavera en El Tecomate

Navolato, Sinaloa. – El municipio de Navolato celebró con entusiasmo el Equinoccio de Primavera...

La vida nocturna en Culiacán: ¿reactivación o riesgo?

En medio de una ola de violencia que mantiene en alerta a la población,...

Con “Vamos Pal’ Barrio”, buscan reactivar el Paseo del Ángel

La iniciativa se suma al Plan Culiacán en Movimiento, para cuidar la seguridad de...

MLB suspende a mexicano Julio Urías, pero podrá regresar en julio

El pitcher mexicano Julio Urías podría regresar a un equipo de MLB para la...

Rechazan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco; pasa al pleno

La fiscalía de Morelos presentó el 6 de febrero ante la Cámara de Diputados...

Colectivos reclaman ausencia de Gertz y “teatro” en rancho de Teuchitlán

En un recorrido por el denominado "campo de exterminio" en Jalisco, personas buscadoras acusaron...