Congreso de Sinaloa fortalece agenda legislativa con organizaciones sociales y feministas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, y la presidenta de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, Karla Daniela Ulloa Rodríguez, encabezaron un encuentro este lunes con organizaciones sociales y colectivos feministas, con el objetivo de socializar y enriquecer la agenda legislativa en materia de igualdad y género.

En esta reunión, donde estuvieron representantes de diversos colectivos defensores de la población LGBT+, de búsqueda de personas desaparecidas, discapacidad, entre otros, Guerra Ochoa reconoció que si bien el Congreso ha mantenido reuniones con cámaras empresariales, era necesario fortalecer los vínculos con el sector social.

“Lo que también nos nutre, nos enriquece, es el sector social, es el activismo, son las mujeres, son los movimientos que ustedes representan”, expresó.

La presidenta de JUCOPO anunció que este primer acercamiento forma parte de una serie de encuentros que se realizarán en diferentes regiones del estado y destacó que desde la 65 Legislatura se busca fortalecer el concepto de Parlamento Abierto y construir una agenda común, reconociendo que no necesariamente habrá coincidencia en todos los temas.

Por su parte, la diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez, presidenta de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión del Poder Legislativo, se comprometió a ampliar el diálogo con diversos sectores sociales, incluyendo colectivos de la diversidad sexual, grupos feministas y colectivos de búsqueda.

Durante su intervención, la legisladora dijo que la Comisión que ella preside estará atenta a las necesidades y exigencias de las diferentes organizaciones y de todos los sectores vulnerables de la entidad.

“He tenido siempre el gusto de trabajar con los sectores vulnerables, con la inclusión del adulto mayor, con grupos de mujeres, en el tema de la discapacidad, del autismo”, compartió.

Al finalizar su intervención, la presidenta de la Comisión reiteró su compromiso de mantener las puertas abiertas del Congreso para todos los sectores sociales, especialmente aquellos que requieren mayor atención y apoyo legislativo para garantizar sus derechos.

Al encuentro asistieron funcionarias del Congreso, como Conzuelo Gutiérrez, secretaria del Congreso, y Juana Cruz, directora del Instituto de Investigaciones, quienes participaron, no solo en su calidad de servidoras públicas, sino también como activistas y feministas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mil 600 muertes después, la presidenta llega a Sinaloa sin respuestas ni resultados: Paloma Sánchez

Culiacán, Sinaloa – La senadora sinaloense del PRI, Paloma Sánchez Ramos, cuestionó duramente la...

Una visita muy positiva para todos los sinaloenses, la presencia de Sheinbaum: Rector de la UAS

Mencionó que trajo noticias muy positivas para los sinaloenses, afirmó el Rector de la...

Sheinbaum y Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa

Viene para Sinaloa una inversión histórica del IMSS Bienestar para construir otro Hospital General...

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

Trump demanda a California por permitir atletas transgénero en competencias femeninas

Según el Departamento de Justicia de EU argumenta que California viola el Título IX,...

Realizan charla “Salud Mental y Adicciones” en la biblioteca de Culiacancito

Se compartieron herramientas prácticas e información relevante para fortalecer la salud mental y reconocer...

El único país donde las mujeres ganan más que los hombres

Se trata de un país europeo en el que las mujeres cobran un 0,7%...