Reforma judicial: Ministro propone “tumbar” elección de jueces

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Para que el proyecto de González Alcántara Carrancá sea aprobado requiere de ocho votos de sus compañeros en el pleno, hasta ahora, las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel se han pronunciado públicamente a favor de la reforma.

CIUDAD DE MÉXICO .-El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá propondrá a sus compañeros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidar la elección por voto popular de jueces de Distrito y magistrados de Circuito contenida en la reforma judicial.

El ministro publicó este lunes su proyecto de resolución respecto de las acciones de inconstitucionalidad planteadas por legisladores de la oposición en el que consideró que la reforma judicial atenta contra la independencia judicial y el principio de división de poderes.

“La vulneración a la división de poderes se traduce en una afectación al derecho a la tutela judicial efectiva y sus garantías de ser juzgado por un tribunal independiente e imparcial y a un debido proceso, así como a contar con un tribunal integrado por personas idóneas. Asimismo, la simultaneidad de las elecciones para cargos judiciales respecto de la renovación de los poderes ejecutivo y legislativo genera una presión política externa que influye directamente en la decisión de los votantes en la elección judicial”, indicó en el documento.

En su propuesta, cuya discusión aún no está programada, el ministro también planteará la invalidez de la figura de jueces sin rostro y la prohibición para dar efectos generales a las suspensiones y declaratorias de inconstitucionalidad de leyes en los juicios de amparo.

El ministro también consideró inconstitucional la reducción salarial de los magistrados de Circuito y jueces de Distrito contenida en la reforma judicial al contravenir la garantía de inamovilidad y de irreductibilidad salarial como elemento esencial de la independencia judicial.

Conforme al proyecto publicado, se prevé que subsista la elección por voto popular de ministros, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).

Para que el proyecto de González Alcántara Carrancá sea aprobado requiere de 8 votos de sus compañeros en el Pleno, hasta ahora, las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel se han pronunciado públicamente a favor de la reforma judicial.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ejército localiza y destruye 146 artefactos explosivos en El Chaco, en San Ignacio

Fueron asegurados y posteriormente destruidos por integrantes de la célula especializada. Personal del Ejército Mexicano,...

Diana Laura conquista el Lienzo Charro de la Expo Feria Ganadera Sinaloa 2025

Ofreció un espectáculo que destacó por su energía, calidad vocal y la conexión inmediata...

Participan ‘prepa’ e Instituto de Capacitación STASE en el desfile cívico, deportivo y militar por el 20 de noviembre

Durante el evento destacó la presencia del titular de dicha Secretaría, Leonardo Pérez González,...

La UAS se suma a “Rodando Ando X Culiacán”, organizado por el IMJU y el IMDEC

El objetivo es promover la cultura de paz, el deporte y la movilidad sustentable En...

Niñas y niños de El Fuerte desfilan por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

En un ambiente lleno de entusiasmo, color y tradición, niñas y niños de los...

Extiende Congreso del Estado condolencias por fallecimiento de Leobardo Alcántara

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado externó sus condolencias por el fallecimiento de Leobardo...

Este martes, Cuadrangular del Bienestar en Los Mochis

Culiacán, Sinaloa.- Este martes 11 y 12 de noviembre se llevará a cabo el...