¡No los olvidamos!

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Si no hay justicia para las víctimas, que no haya paz para los responsables…

Hoy, 2 de octubre, se conmemora la matanza en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. Han pasado 56 años, toda una vida, desde esa noche en la que el gobierno priista de Gustavo Díaz Ordaz decidió ahogar en sangre las demandas del movimiento estudiantil.

A la fecha no hay una cifra exacta de las víctimas que perdieron la vida en ese día negro, la cifra oficial al siguiente día era de alrededor 30 muertos; sin embargo, medios internacionales mencionan que fueron alrededor de 500, mientras que expertos señalan que fueron 325 personas asesinadas. Hoy en día, después de medio siglo, seguimos sin saber cuántos fueron ni quienes eran todas y todos los que murieron.

No podemos olvidar que ese día también fallecieron padres y madres de familia, obreros y ciudadanía en general, pero movimientos como el del 68 nos recuerdan que los jóvenes tenemos gran poder de cambio; es la juventud mexicana la que exige resultados y señala las anomalías de los gobernantes que pisotean los derechos de sus representados.

Hay días que merecen que activemos la mente, que no los debemos dejar caer en el olvido. Hubo y hay quien alzó su puño al cielo ante algo inaceptable, para ellos que murieron en la lucha, no bastará ningún reconocimiento. El joven es rebelde por naturaleza, ante esto el gobierno no debe responder con represión, violencia ni persecución política.

¿Qué pedían los estudiantes del 68?

En su pliego petitorio, el Consejo Nacional de Huelga pidió al gobierno de Gustavo Díaz Ordaz por la libertad de todos los presos políticos; derogar un artículo del Código Penal que legitimaba la criminalización de la protesta.
También pedían la desaparición del cuerpo de granaderos y la destitución de los jefes policíacos Luis Cueto y Raúl Mendiolea. Así como la indemnización a las víctimas de los actos represivos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Polaca Sushi: donde los políticos se sirven en rollo

Hoy tuve la fortuna de vivir una experiencia diferente, curiosa y deliciosa. Acompañé a...

Reporta la FGE cuatro muertos, un ‘levantón’ y dos robos de vehículos durante el sábado

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Sala Lumière: un refugio para el cine que inspira

En un panorama donde casi siempre predominan las mismas películas comerciales, sé que todavía...

Ningún trabajador resultó lesionado tras incidente en Hospital General de Culiacán: IMSS

Culiacán, Sinaloa.- El IMSS Bienestar emitió un comunicado oficial sobre los recientes acontecimientos en...

La Polaca Sushi: donde los políticos se sirven en rollo

Hoy tuve la fortuna de vivir una experiencia diferente, curiosa y deliciosa. Acompañé a...

Preferiría callar

Pongo en palabras lo que hiere, porque el silencio no me deja respirar. No quiero...

Culiacán sangra en un viernes de dolor infinito: hospitales y oficinas convertidos en trincheras

Sinaloa sufre de desamparo e impunidad. El viernes 29 de agosto de 2025 quedará...