¡No los olvidamos!

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Si no hay justicia para las víctimas, que no haya paz para los responsables…

Hoy, 2 de octubre, se conmemora la matanza en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. Han pasado 56 años, toda una vida, desde esa noche en la que el gobierno priista de Gustavo Díaz Ordaz decidió ahogar en sangre las demandas del movimiento estudiantil.

A la fecha no hay una cifra exacta de las víctimas que perdieron la vida en ese día negro, la cifra oficial al siguiente día era de alrededor 30 muertos; sin embargo, medios internacionales mencionan que fueron alrededor de 500, mientras que expertos señalan que fueron 325 personas asesinadas. Hoy en día, después de medio siglo, seguimos sin saber cuántos fueron ni quienes eran todas y todos los que murieron.

No podemos olvidar que ese día también fallecieron padres y madres de familia, obreros y ciudadanía en general, pero movimientos como el del 68 nos recuerdan que los jóvenes tenemos gran poder de cambio; es la juventud mexicana la que exige resultados y señala las anomalías de los gobernantes que pisotean los derechos de sus representados.

Hay días que merecen que activemos la mente, que no los debemos dejar caer en el olvido. Hubo y hay quien alzó su puño al cielo ante algo inaceptable, para ellos que murieron en la lucha, no bastará ningún reconocimiento. El joven es rebelde por naturaleza, ante esto el gobierno no debe responder con represión, violencia ni persecución política.

¿Qué pedían los estudiantes del 68?

En su pliego petitorio, el Consejo Nacional de Huelga pidió al gobierno de Gustavo Díaz Ordaz por la libertad de todos los presos políticos; derogar un artículo del Código Penal que legitimaba la criminalización de la protesta.
También pedían la desaparición del cuerpo de granaderos y la destitución de los jefes policíacos Luis Cueto y Raúl Mendiolea. Así como la indemnización a las víctimas de los actos represivos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lleva Tere Guerra Informe de avances legislativos a los 20 municipios

Culiacán, Sinaloa.- La diputada Tere Guerra continúa llevando las asambleas informativas a los 20...

Aumento del precio del pan impacta al consumo en México

El alza de hasta 8 por ciento en el precio del pan orilla a...

Municiones y equipo táctico localizados en un campamento clandestino en Concordia

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina,...

Trabajadores se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS

La base trabajadora sindicalizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestó de...

El eco de una bala en medio de las velas

Hay muertes que nos parten en dos. No por el estruendo del disparo, sino...

El STASAC en la encrucijada: Julio Duarte y el reclamo que ya no se puede callar

Hay historias que intentan contarse solas, aunque quienes las protagonizan prefieran mantenerlas en penumbra....

¿Qué fue de Antonio de Jesús?

El cantautor sinaloense sigue activo, entregado a Dios y a la música, su pasión.Jesús...