Para el uso ético de estas herramientas, la UAS pone en marcha el Diplomado en Inteligencia Artificial

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de Secretaría Académica Universitaria y la Dirección General de Educación Superior (DGES) en coordinación con la Facultad de Filosofía y Letras (FFYL) puso en marcha la primera edición del “Diplomado en Inteligencia Artificial para la Docencia en Educación Superior”, dirigido a docentes del nivel superior.

Para dar la bienvenida estuvo presente el director de la FFYL, doctor Orlando Espinoza Díaz, quien habló de la importancia de capacitar a los docentes de Educación Superior en el uso ético de herramientas de Inteligencia Artificial.

Este diplomado es muy importante porque va a facilitar a los docentes de educación superior de nuestra universidad y de otras instituciones facilitarles el trabajo, apoyarlos, de alguna manera, en lo que ya hacen día a día que es la enseñanza, estar frente a grupo”, dijo.

Por su parte, el director general de Educación Superior, doctor Fernando García Páez, destacó que el diplomado está diseñado con actividades educativas innovadoras que vendrán a enriquecer la experiencia de los estudiantes de esta institución.

Estas formas de incorporar las tecnologías a los procesos educativos nos va a permitir mejorar el perfil de los egresados en esta institución; nos va a permitir que nuestros egresados y nuestros docentes, inclusive, no tengan una brecha digital con otras instituciones”, sostuvo.

Asimismo, dio a conocer que el total de docentes inscritos a esta primera edición asciende a los 284, de los cuales, 35 corresponden a la Unidad Regional Norte; 37 a la Centro-Norte; 179 a la Centro y 33 a la Sur del estado.

Y esperemos que esto se pueda replicar, que podamos darle continuidad en coordinación con los facilitadores y con los departamentos involucrados en la temática”, señaló.

Posterior a la inauguración, dio inicio el primer módulo en “Introducción a la Inteligencia Artificial (IA) en Educación Superior” impartido por el doctor Juan Diego Vejar Serrano, profesor investigador de la Facultad de Filosofía y Letras.

Cabe mencionar que la primera edición de este diplomado tendrá una duración de tres meses, tiempo en el que los docentes inscritos podrán elaborar materiales didácticos con IA, diseñar instrumentos de evaluación formativa y sumativa con IA, además de revisar las implicaciones éticas de la IA en la Educación Superior, como parte del programa.

Además de Vejar Serrano, fungirán como facilitadores la doctora Eunice Guadalupe Martínez Aguirre, el maestro en ciencias Jorge Alberto Alfaro Noriega, el doctor Arturo Padilla Hermosillo y el doctor Jesús Ernesto Duarte Gastelum, respectivamente.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Libre? Ovidio Guzmán ya no está bajo custodia del Buró Federal de Prisiones en EU tras declararse culpable

El hijo de “El Chapo” permanecerá bajo resguardo en una ubicación secreta Ovidio Guzmán López,...

Rodolfo Valenzuela llama a fortalecer el deporte como política pública en Sinaloa

El diputado del Partido Verde reafirma su compromiso de convertir al deporte en una...

Gobierno de El Fuerte impulsa 43 importantes proyectos sociales para el próximo trimestre

Con una inversión aproximada a los 45 millones de pesos, se autorizaron proyectos clave...

Asesinan al comandante “Nitro” de la Policía Estatal en Culiacán; su esposa resulta herida

Con este crimen, suman 29 policías asesinados en Sinaloa en lo que va del...

Rodolfo Valenzuela llama a fortalecer el deporte como política pública en Sinaloa

El diputado del Partido Verde reafirma su compromiso de convertir al deporte en una...

Gobierno de El Fuerte impulsa 43 importantes proyectos sociales para el próximo trimestre

Con una inversión aproximada a los 45 millones de pesos, se autorizaron proyectos clave...

Hay compromiso para que nuevo Hospital General de Guamúchil quede listo en 2026: Ambrocio Chávez

• El legislador morenista destacó la importancia que la nueva construcción sea supervisada para...