Participen sin miedo en Consulta, nadie es dueño de nuestra conciencia: Ambrocio Chávez

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- El diputado Ambrocio Chávez Chávez invitó a las y los universitarios a participar sin miedo en la Consulta a la Comunidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sobre la reforma a la Ley Orgánica de esa Institución este miércoles 11 y jueves 12 de septiembre en los horarios correspondientes a cada centro educativo.
“Nadie es dueño de nuestra conciencia”, señaló.

Sostuvo que hay que opinar sobre el rumbo de la superación académica que debe tomar la UAS, el cual debe ser el mejor.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado de Sinaloa informó que se ha realizado un despliegue de difusión en todas las Unidades Académicas de la UAS para informar donde se instalarán los módulos de recepción de opiniones.

Estas mesas receptoras, explicó, se ubicarán en los accesos de cada una de las instituciones educativas para que estudiantes, docentes y personal administrativo en activo puedan participar de manera previa, libre, informada y secreta.

Se trata, dijo, de que opinen sobre los temas fundamentales que serán incorporados al contenido de la nueva Ley Orgánica de la UAS.

Advirtió que la persona que participe tendrá que identificarse con su credencial de estudiante, docente o incluso un talón de cheque si es trabajador o trabajadora de la UAS.

El proceso, aseguró, será transparente, ordenado y tranquilo porque tendrá observadores y notarios públicos que darán fe de su legalidad.

Subrayó que las y los universitarios no deben dejarse controlar ni manipular porque nadie es dueño de la conciencia del otro.

El Congreso del Estado, dijo, quiere dotar de una nueva Ley Orgánica a la UAS para que funcione mejor y sea mejor universidad.

Sostuvo que la normatividad de esta Institución debe actualizar sus conceptos para armonizarlos con la legislación federal para garantizar su derecho a elegir a los mejores para ser rectores y directores en una democracia interna sin imposiciones ni consignas. “El maestro y el alumno tienen conciencia y capacidad para decidir con libertad el rumbo de su centro educativo y de su universidad”.

Otro punto, precisó, es la igualdad de género para que los espacios sean ocupados por hombres y mujeres en un cincuenta por ciento, al señalar que hasta la fecha la UAS no ha tenido una rectora.
Otro tema es la paridad universitaria para que el Consejo Universitario se integre por maestros y alumnos en un cincuenta por ciento por género.

Otro aspecto de relevancia, dijo, es la gratuidad gradual de la educación superior de acuerdo al presupuesto. “El Congreso está pensando en una mejor institución para Sinaloa”, comentó al recordar que cada año el Poder Legislativo apoya con presupuesto.

Precisó que esto debe ser de acuerdo a una reforma a la Ley Orgánica de la UAS.
Apuntó que la UAS debe ser ejemplo de libertad de educación porque se trata de educar en la democracia y en la libertad para mejorar sus condiciones.

Anticipó que el viernes 13 de septiembre se llevará a cabo un Foro donde participarán alumnos, maestros activos y trabajadores, administrativos y directivos para hacer las conclusiones para la elaboración final del dictamen para proponer la reforma a la Ley Orgánica de la UAS.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

VIDEO: Interceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, Colima

La aeronave fue detectada a 200 kilómetros al sur de San Salvador; sus tres...

Inundaciones en Texas dejan saldo de 24 muertos y docenas de heridos

Entre los desaparecidos se encuentran hasta 25 personas del Campamento Mystic, exclusivo para niñas...

Se asoman dos ciclones con potenciales afectaciones en México

El SMN informó que mantiene monitoreadas dos zonas en el Océano Pacífico, con potencial...

Un muerto y 6 heridos en un tiroteo en Indianápolis, EU

La persona fallecida, un joven cuya edad no se ha informado, murió en el...

Urge defender la tortilla y la soberanía alimentaria nacional: COUC

La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina Sinaloa denuncia intento de apropiación corporativa de...

Programa de atención alimentaria a pescadores del DIF Sinaloa llega a El Fuerte

Desde 2022 a la fecha, se ha brindado apoyo a 23 mil 800 pescadores...

Alcalde Gildardo Leyva supervisa obras prioritarias en infraestructura deportiva y servicios básicos

El edil realizó un recorrido de supervisión en la construcción de la techumbre en...