¿Por qué es importante prestar atención a el manejo de los alimentos durante el verano?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Especialistas recomiendan prestar más atención en la manipulación y traslado de alimentos, sobre todo aquellos que requieren refrigeración -como es el caso de leches, yogurt, quesos y cárnicos

En esta época del año -con altas temperaturas- se recomienda prestar más atención en la manipulación y traslado de alimentos, sobre todo aquellos que requieren refrigeración -como es el caso de leches, yogurt, quesos y cárnicos-, para evitar la multiplicación de bacterias que causan las enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), destacó Maribel Jiménez Edeza, docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Los alimentos de manera natural pueden traer microorganismos que llegan ahí en un paso del proceso productivo, entonces generalmente esta concentración de microorganismos no nos hace daño, pero cuando estamos en esta época de calor, la temperatura se incrementa, la humedad relativa se incrementa, entonces los microorganismos aprovechan esa situación y se multiplican y es cuando superan ya la dosis que nuestro cuerpo preparado para defenderse”, señaló.

La especialista en microbiología ambiental y de alimentos apuntó que las enfermedades que se pueden sufrir por un mal manejo de alimentos y que son las más comunes son las diarreas, por lo que dijo que hoy ante estas temperaturas que se viven en la región, lo que debemos hacer es prestar atención especial en los productos que compramos y el cómo los tratamos al llegar a nuestros hogares.

“Si yo voy al supermercado necesito comprar un producto altamente perecedero, como un cárnico, como un lácteo, pues ese tipo de alimentos ver, observar nosotros que realmente estén en sus condiciones de almacenamiento y refrigeración. Y no comprar esos que están exhibidos en el pasillo por ejemplo que muchas veces poner de tipo de exhibición temporal, con hielo, pero no necesariamente mantienen la calidad, la temperatura óptima para evitar ese desarrollo”, especificó.

Así mismo mencionó que las ventas a granel de productos embutidos en los supermercados, como es el caso de jamón y salchichas, han mostrado evidencia de ser riesgosos, toda vez que existe una manipulación adicional en el punto de venta que puede contaminar el producto, por ello dijo es mejor comprar los empaquetados.

“Es muy importante que cuando nosotros compremos un producto que si viene en paquete, pues ver el tiempo de vida de ese producto, la fecha de caducidad, porque muchas veces por comercio natural nos van a poner adelante el que está próximo a caducar, entonces eso es algo que nosotros de rutina pudiéramos observar en el producto que queremos adquirir y tratar de buscar una vigencia que nosotros sabemos en el tiempo que vamos a consumir y lo más importante ahorita no romper esa cadena de frio”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PAN Sinaloa celebra su Asamblea Estatal con unidad y participación democrática

Culiacán, Sinaloa.- Congran entusiasmo y participación democrática, el Partido Acción Nacional en Sinaloa celebró...

Navolato se une a la Rodada Rosa “Rumbo a Altata” por la prevención del cáncer de mama

Navolato, Sinaloa, a 19 de octubre de 2025.En el marco del Día Internacional de...

Rocha encabeza el arranque de la Carrera de la Salud 2025 “Corre y Apoya”

Culiacán, Sinaloa. – Promoviendo el deporte, la salud y la sana convivencia familiar, el...

Partido Sinaloense impulsa la erradicación de la violencia política contra las mujeres

Culiacán, Sinaloa.- El Partido Sinaloense (PAS), a través de la Secretaría de Mujeres, llevó...

¿Por qué cada vez hay más mujeres solteras?

Cada vez más mujeres eligen la soltería como una forma de libertad y bienestar...

Hábitos saludables para prevenir el cáncer de mama

"El cáncer de mama es el tipo de cáncer que provoca mayor mortalidad entre...

Por qué es importante evitar el sodio en los bebés

El agua de garrafón es una fuente alta de sodio y otros minerales que...