¿Vamos por una Tercera Mesa de Diálogo entre la UAS y el Gobierno del Estado?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Todo parece indicar que los cuatro acuerdos a los que se llegó en la Mesa de Diálogo de Gobernación entre Robespierre Lizárraga Otero y Rubén Rocha Moya no se cumplirán.

  1. Continuar con la Reforma a la Ley Orgánica
  2. Acompañamiento de los juicios contra funcionarios por parte de la SEGOB
  3. No seguir con difamaciones
  4. Legalizar los Títulos de los Universitarios
    En lo personal partiría primero de los agravios a los universitarios y resolver las demandas por la vía de los hechos sin pasar por Gestores y “abogados”, pero al parecer no hay voluntad.
    Esta falta de voluntad, seguramente entrampara la situación de nuevo, y veremos correr los amparos para que no se legisle, lo que entrampara el problema de nuevo y seguiremos con la confrontación.
    Es lamentable, porque es una espiral sin sentido, que puede escalar ante las contradicciones internas en el estado de Sinaloa, lo cual se ha tratado en una dinámica social en franca descomposición.
    Esperemos que se tenga la sensatez necesaria para transitar hacia la Reforma a la Ley Orgánica por la vía del acuerdo político que ponga en primer lugar la condición humana antes que los intereses de dinero y poder.
    A nosotros nos corresponde insistir en abrir el Diálogo sincero con el fin de Destrabar este entuerto, ante la falta de voluntad política, lo que sigue es impulsar mesas de reflexión, de ahí la importancia de mantener una postura de amplias miras para Reformar todo el Sistema Educativo y terminar con la Educación Neoliberal.
    Los Reeleccionistas, los porfiristas seguirán atrincherados en las Universidades, en los Partidos, en los Sindicatos, nosotros los antirreeleccionistas tenemos que desmontar no solo la Reelección, sino también una cultura política que desprecia a las instituciones.
    Se abrirá una Tercera Mesa de Negociación pero con los actores que hemos pugnado por el fin de la Simulación, porque este proceso no ha tocado fondo, es lamentable pero es así.
    Llamamos nuevamente a una Mesa de Diálogo, al seguimiento del proceso de los Despedidos de la Universidad en 2006 y una solución sin los abogados buitres.
    ¡Sufragio Efectivo, No Reelección!
    ¡Libertad a las Universidades de México!
    ¡Basificación a todos los Trabajadores Universitarios!

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PRI Sinaloa critica intento de Morena por manipular la revocación de mandato

Culiacán, Sin. , miércoles 12 de noviembre de 2025.- El presidente del Comité Directivo...

Brigadas del Bienestar atienden a familias del Campo El Diez

Culiacán, Sinaloa.- A través de las Brigadas del Bienestar el Sistema DIF Sinaloa se...

Plebiscito de sindicaturas y comisarías, en tiempo y sin ventajas para nadie: Noé Heredia

• Exige transparencia en la convocatoria y denuncia ausencia del programa estatal de bacheo...

Pese a cierre de industrias, se mantiene base de empleos: CORE33

En los últimos 12 meses, cerca de mil industrias dejaron de operar. Sin embargo,...

Rocha Moya: el gobernador universitario que rescató a la UAS de su mayor crisis financiera

Un gesto de trascendencia universitaria y moral: El reciente anuncio del pago total del...

Alan Urbina: el rostro humano que merece el Banco de Alimentos de Mazatlán

En tiempos donde la confianza pública parece una fibra cada vez más delgada, es...

Presupuesto 2026: más centralismo, menos Sinaloa

El reciente Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado por la Cámara de Diputados...