Paseo del Ángel, “proyecto ancla” que detonará más polos de desarrollo: ADECEM

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- Paseo del Ángel se consolida como proyecto ancla con la denominación “Barrio Mágico”, que turísticamente le catapulta dentro y fuera de Sinaloa, y cuyo primer eslabón de toda una cadena que se desea en el Centro Histórico será el “Andador de la Salud”, informó José Valenzuela García.

En la reunión quincenal de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM), que preside Julio César Silvas, este último también dio a conocer que se está armando una alianza con el Instituto Sinaloense de la Cultura para consolidar al “Paseo del Ángel” también como un polo cultural.

Expuso que justo este miércoles se tuvo reunión de trabajo con el director general del ISIC, Juan Salvador Avilés Ochoa, para establecer como objetivo inmediato de la alianza que la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA) tenga una o tres presentaciones por año en Paseo del Ángel, ahora denominado oficialmente como “Barrio Mágico”.

Agregó que habrá otras actividades artísticas con base en la alianza que se arma con el ISIC.

Por su parte, José Valenzuela, como presidente del Patronato Pro Revitalización del Centro Histórico, recordó que trabajar con el ISIC no será la primera vez, pues desde que nació “Paseo del Ángel” se tuvo su apoyo y asesoría para colocar música ambiental a lo largo de este corredor gastronómico que tanto ha gustado a la población de Culiacán y a turistas que visitan la Capital del Estado.
Es decir, precisó, Paseo del Ángel nació en 2011 precisamente como un corredor gastronómico-turístico-cultural-comercial, y ya se han hecho bastantes eventos culturales.

La importancia de la alianza con el ISIC, expuso, es que se tendrá la oportunidad de lograr un calendario de eventos para que la gente lo conozca y disfrute las actividades, y obviamente buscar que haya eventos gratuitos.

Para lograrlo, reconoció que se debe mantener la participación de los empresarios de alrededor, con los dueños de los negocios y también con la ADECEM
En lo que se refiere al “Andador de la Salud”, José Valenzuela expuso que ya se registra un avance muy importante, pues están por abrirse dos de cuatro torres médicas que estarán operando por la calle Miguel Hidalgo, en el tramo paralelo del Paseo del Ángel.

Adelantó que ya se está trabajando en cómo darle una identidad a este corredor, para que quienes lo visiten vean y sientan que han entrado a un espacio especial.
Y la idea, remarcó, es seguir creando más polos de negocios, de turismo, de servicios… que permitan un desarrollo integral del Centro Histórico de Culiacán.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El olímpico Marco Verde se estrena en México con una victoria

El subcampeón olímpico Marco Verde ganó su segunda pelea profesional y la primera que...

El Partido Sinaloense presenta propuestas para rescatar al agro sinaloense

Culiacán, Sinaloa. En un encuentro con integrantes de la Federación Agronómica de Sinaloa, el...

Detienen a un presunto responsable de “halconeo”; viajaba en motocicleta robada

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de la Policía Estatal...

Dan banderazo al programa “Verano Seguro” en Surutato, Badiraguato

Surutato, Badiraguato.- Con el objetivo de brindar seguridad a los visitantes y promover las...

El Partido Sinaloense presenta propuestas para rescatar al agro sinaloense

Culiacán, Sinaloa. En un encuentro con integrantes de la Federación Agronómica de Sinaloa, el...

Los viáticos de la gira de Sheinbaum costaron más que los beneficios que trajo a Sinaloa: Roxana Rubio

Culiacán, Sinaloa.- Mientras la violencia se multiplica y las familias sinaloenses viven con miedo,...

Arranca la Escuela de Cuadros del PT Sinaloa con la participación de jóvenes de todo Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con la participación entusiasta de alrededor de 50 jóvenes sinaloenses, este fin...