Ley Orgánica de la UAS debe reformarse porque es un mandato constitucional: Sergio Mario Arredondo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- La Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) debe reformarse porque es un mandato constitucional, subrayó el diputado Sin Partido Sergio Mario Arredondo Salas, presidente de la Comisión de Fiscalización en el Congreso de Sinaloa.

Explicó que al entrar en vigencia la Ley General de Educación Superior se estableció un plazo de 180 días para armonizar las leyes locales en todos los estados de México y se contempló que todas las instituciones de educación superior hicieran lo propio con las disposiciones que las rigen para armonizarlas con el marco legal federal.

De esta manera, dijo, Sinaloa armonizó la Ley de Educación Superior del Estado cumpliendo con este mandato de Ley. “No era una ocurrencia”, dijo.

No obstante, lamentó que en Sinaloa se tiene un desfase legislativo porque en la UAS no se ha transitado hacia esa armonización aunque la ley es clara y no se suscribe a una cuestión de buena o mala voluntad sino que es algo que se debe acatar.

Las 36 iniciativas de reforma a la Ley Orgánica de la UAS que siguen su proceso legislativo fueron presentadas durante 2023 y 2024.

Afirmó que ya se les dieron sus dos lecturas y se turnaron para su análisis y elaboración de dictamen a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

Señaló que previo a la reforma debe haber una Consulta Pública, libre e informada a la Comunidad Universitaria y a sus órganos de gobierno así como una respuesta explícita del Consejo Universitario.

Enfatizó que el proceso legislativo no está sujeto a consideraciones ni interpretaciones sobre si se atiende o no porque obedece a disposiciones emanadas de un mandato constitucional de legislar para armonizar las leyes orgánicas de las universidades públicas y el reglamento local correspondiente en el estado.

Recordó que en 2023 se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa con lo que el Congreso del estado cumplió con la armonización por mandato del artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo quinto de la Ley General de Educación Superior.

Sin embargo, recordó, las autoridades universitarias establecieron un amparo sobre cinco artículos destacando el que establece que el Congreso habrá de desarrollar una Consulta Pública e informada a la Comunidad Universitaria.
Lamentó que la autoridad universitaria se negó argumentando que la Consulta vulnera la autonomía de la UAS y de cuatro jueces hubo un juez que les concedió el amparo.

Por lo anterior, el Congreso estableció un recurso de revisión que luego decidió retirar para continuar con el desarrollo del proceso legislativo. “Es en la etapa en la que nos encontramos”, comentó.
Por ese motivo el Congreso invitó a un diálogo a la UAS para determinar el desarrollo de esa Consulta y establecer si se hace de manera conjunta, si la realiza el Congreso o la lleva a cabo la UAS.

“Con la observancia de la sociedad y de los distintos entes y elementos que la democracia nos permite en México para garantizar una Consulta con toda la legitimidad”, señaló. “Si el problema es quién hace la Consulta, pues nos ponemos de acuerdo y en esa ruta estamos”.

El diputado Sergio Mario Arredondo Salas subrayó que el Congreso está actuando en total legalidad y no existe un argumento válido para objetar un proceso de reforma a la ley Orgánica de la UAS.

Asentó que sería increíblemente desafortunado que existieran posiciones en contra de la reforma a la Ley Orgánica de la UAS y de tomar la opinión de los jóvenes, maestros y trabajadores que forman parte de la Comunidad Universitaria. “Quiero pensar en positivo, de que vamos a caminar en ese mandato y quien no lo atienda está sujeto a sanciones de tipo legal y administrativa en su responsabilidad”, aseveró.

“Estamos apostando al diálogo”, dijo al insistir en que se deben escuchar las voces de la Comunidad Universitaria.
Afirmó categórico que la Ley no es cuestión de voluntades para atenderla, eso está, dijo, fuera de lógica y de contexto puesto que los marcos legales deben respetarse. “La sociedad nos está observando”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Científicos reprograman células madre de paloma para resucitar al dodo para 2030

Con avances en genética y células madre de paloma, se espera que la desextinción...

Va a un hotel para encontrar a su esposa con otro y se lleva la sorpresa de su vida

El marido recibió un mensaje anónimo que le advertía sobre la situación y todo...

León XIV descarta reforma sobre fieles LGBT y mujeres diaconisas; esto piensa el Papa

El Sumo Pontífice lanzará el libro 'León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo...

Detienen a 5 hombres con armamento y camionetas en Stanza Toscana, Culiacán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

Detienen a 5 hombres con armamento y camionetas en Stanza Toscana, Culiacán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

“Mingo” Vázquez se suma a las filas del Partido Verde

El político de experiencia fue recibido por Arturo Escobar y Vega del Comité Directivo...

Aeródromo de El Fuerte ya cuenta con permisos definitivos para aterrizajes de Médicos Voladores

El alcalde Gildardo Leyva Ortega anunció la conclusión exitosa de la gestión, asegurando la...