“Los ‘nadie’, ahora son alguien en Sinaloa”: resaltan avances en derechos de la comunidad LGBTTIQ+

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- En el marco de la conmemoración del Día del Orgullo, las diputadas Almendra Ernestina Negrete Sánchez y Juana Minerva Vázquez González, integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, emitieron un posicionamiento ante el Pleno del Congreso del Estado, en el que destacaron los avances en materia de derechos para la comunidad LGBTTIQ+ en Sinaloa.

La diputada en poner el tema en la mesa ante el Pleno fue Almendra Ernestina Negrete Sánchez, quien inició su intervención citando el poema “Los Nadies” de Eduardo Galeano, comparando la situación histórica de marginación de la comunidad LGBTTIQ+ con la de los grupos vulnerables descritos en el texto.

Negrete Sánchez hizo un recuento de cómo en el pasado la comunidad LGBTTIQ+ era víctima de crímenes de odio y discriminación, siendo reducidos a meras estadísticas en informes gubernamentales insensibles. Sin embargo, resaltó que la situación ha cambiado significativamente en Sinaloa.

“Hoy, los nadies somos alguien, hoy ya no somos números, sino somos personas“, afirmó la diputada, haciendo hincapié en los avances legislativos que han otorgado libertad y derechos a la comunidad LGBTTIQ+ en el estado.

La legisladora morenista hizo un llamado a sus compañeros de la comunidad LGBTTIQ+ para alzar la voz y exigir la creación de políticas públicas con perspectiva de género, encaminadas hacia una igualdad sustantiva.

Negrete Sánchez reconoció el papel de la actual legislatura en la aprobación de leyes que han ampliado los derechos de la comunidad LGBTTIQ+ en Sinaloa, y afirmó que esta Legislatura les regaló libertad, les regaló derechos y hoy en Sinaloa son alguien.

Por su parte, la diputada morenista Juana Minerva Vázquez González destacó los importantes avances legislativos en materia de derechos para la comunidad LGBTIQ+ logrados durante la actual Legislatura, por lo que resaltó la importancia de dar voz a quienes antes eran considerados “nadie”, reconociendo el valor y la entereza de quienes han luchado para llegar a este momento de reconocimiento y visibilidad.

La legisladora enumeró los logros alcanzados durante la 64 Legislatura, en los que posicionó la creación de un departamento de diversidad sexual y grupos vulnerables dentro de la nueva Secretaría de las Mujeres, la modificación de las actas para el cambio de género, el reconocimiento de las personas trans en la legislación sobre violencia vicaria, la inclusión del feminicidio contra mujeres trans en el Código Penal, la prohibición de las terapias de conversión, la tipificación como delito la discriminación por orientación sexual, identidad de género o expresión de género y la prohibición de los discursos de odio.

Vázquez González concluyó su intervención haciendo un llamado a continuar trabajando para que quienes antes eran considerados “nadie” sigan estando en el centro de las políticas públicas y sean reconocidos como seres humanos importantes en la sociedad sinaloense.
 
El Partido Sinaloense promueve la diversidad, la igualdad y el respeto a la diversidad sexual

En el Partido Sinaloense celebramos la inclusión y este mes que es considerado el Mes del Orgullo, muchas comunidades LGBTQ+  se juntan para celebrar la libertad de ser ellas y ellos mismos, la mayoría de festejos tienen lugar el sexto mes de cada año, pero el Día Internacional del Orgullo se celebra cada año el 28 de junio y consiste en una serie de eventos que los distintos colectivos realizan públicamente, para luchar por la igualdad y la dignidad de las personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales, manifestó la diputada Norma Alicia Soto Montoya.

En muchos países, la diversidad sexual está perseguida y criminalizada, por parte de las autoridades, en varios países la comunidad LGBTQ+ ya ha sido aceptada a nivel gubernamental, pero también, en otros casos, la sociedad sigue estando muy lejos de aceptar una realidad que ya debería haber sido normalizada desde hace mucho tiempo.

“Pero a pesar de que en muchos países es criminalizada, en este Congreso tenemos la característica de construir puentes para llegar a consensos, en ella se han visto la participación de todos los sectores de la sociedad, prevalecido la tolerancia y apertura de todas las ideas, incluidas los diferentes grupos de activistas de la comunidad LGBTQ+, por eso se han aprobado diversas reformas al Código familiar que, en el paso, habían sido muy controvertidas como el matrimonio entre personas del mismo sexo y que las personas puedan cambiar de nombre para modificar su identidad de género en actas de nacimientos”, informó la diputada Norma Alicia Soto Montoya.

En el Partido Sinaloense nos hemos pronunciado a favor de que las personas se expresen de forma abierta y como Grupo Parlamentario reconocemos, respetamos y apoyamos estas manifestaciones y hacemos un llamado a que toda la sociedad para que participe con libertad, dignidad, respeto e igualdad; reconozcamos el derecho a la salud, la diversidad sexual como un derecho humano fundamental de toda persona.

“En nuestro estado, durante este mes de junio, la comunidad LGBTQ+ ha tomado las calles para manifestarse en plena libertad, lo cual muestra una aceptación de nuestra sociedad a la diversidad y en el Partido Sinaloense promovemos la diversidad, la igualdad y el respeto a la diversidad sexual y exhortamos a todas las expresiones de nuestra sociedad para que aceptemos a las personas que tienen preferencias sexuales diferentes”, expresó la diputada Norma Alicia Soto Montoya.
 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Emma Coronal festeja su cumpleaños con fiesta en la que hubo famosos cantantes

La esposa del ‘Chapo’ Guzmán se consintió con esta celebración, luego de haber estado...

Copa América: ¿Qué necesita la Selección Mexicana para avanzar a Cuartos de Final?

La Selección Mexicana del Jimmy Lozano tiene un panorama poco alentador luego de caer...

Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas

Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un...

¡Alerta! Beryl se convierte en un ‘muy peligroso’ huracán categoría 3 sobre el Caribe

Con "vientos que amenazan la vida", Beryl es "ahora un muy peligroso huracán de...

Aumenta el consumo de drogas entre jóvenes en Culiacán

En lo que va del año se han tendido registros de que drogas como...

Otorgar licencia por dismenorrea incapacitante, logro en pro de las mujeres de Sinaloa

Culiacán, Sin.- La menstruación era un tema tabú, estaba en una esfera muy privada,...

Buscan sancionar hasta con 5.4 mdp la exhibición de animales silvestres para su venta

La senadora Alejandra Lagunes condenó esa práctica que va contra el trato digno y...