Aprueban ampliar Programa de Gestión y Separación de Residuos en Congreso

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó ampliar el convenio con la asociación civil ambiental ECOCE para extender hasta septiembre el Programa de Gestión y Separación de Residuos.

El convenio, de una duración de un año, fue firmado el 11 de junio de 2023, con lo cual el Congreso de Sinaloa se convirtió en el primero de todo el país en formalizar la gestión del manejo adecuado de sus residuos sólidos a través del acopio de envases y empaques reciclables.
Cada año. El 05 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.

Con base en el convenio se instalaron nueve contenedores para el acopio del material reciclable, y con ello se puso en marcha en el poder Legislativo por primera vez un programa institucional de gestión y separación de residuos de conformidad con la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, y Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente”, detalló.

Este jueves aprobaron ampliar el convenio y extender en consecuencia este programa, las diputadas y diputado Giovanna Morachis Paperini, Alma Rosa Garzón Aguilar, Luz María Torres Noriega y Ambrocio Chávez Chávez, presidenta, secretaria y vocales, respectivamente.

La diputada Giovanna Morachis explicó que el propósito de acopiar envases, empaques, aluminio y hojalatería post consumo es para incentivar la formación de una conciencia ecológica de manera colectiva con el personal del Poder Legislativo sinaloense, así como a sus visitantes en la correcta separación y gestión de los residuos acumulados.
Cabe destacar que el Programa Institucional sobre el Acopio y Gestión de Residuos se brindará a este Congreso del Estado de forma gratuita, por lo que no generará ningún costo adicional su implementación.

La diputada Luz María Torres resaltó la importancia de renovar el convenio y ampliar el programa, ya que ello permitirá seguir contribuyendo a la agenda 2030, además de que se fortalece la educación ambiental, lo cual permite avanzar en un desarrollo sostenible.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Anciana pasó 20 años clavando clavos con una granada de guerra

Por su forma, la confundió con un martillo y la utilizó para diversas tareas...

Campeona de fisicoculturismo muere a los 36 años, días antes de una competencia

La atleta se convirtió en profesional en 2021 tras alcanzar niveles nacionales y se...

Abogada de El Chapo revela que él la motivó para dedicarse a la música; le dio serenata y él aplaudió

A pesar de que ahora Mariel Colón es solicitada por otros capos y su...

Paola Morán clasifica a París 2024 en los 400 metros planos

Será la segunda ocasión en la que participe en unos Juegos Olímpicos, la primera...

La belleza y encantos de los Pueblos Mágicos de Sinaloa se promocionan en Estados Unidos

• Se busca posicionarlos en el mercado internacional para incrementar el número de turistas...

Un nuevo PRI de propuestas, lineamientos y nuevos acuerdos: Paola Gárate

Realizan la Asamblea Estatal Sinaloa rumbo a la XXIV Asamblea Nacional Ordinaria con cuatro...

La UAS está lista para cumplir la encomienda de AMLO de acudir a la reconciliación: Lizárraga Otero

El Encargado del Despacho de Rectoría de la UAS acudió como invitado especial a...