La UAS se compromete en ser justa y democrática en el Programa de Becas al Desempeño Académico 2024-2025

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Señalaron que este programa permite estimular a los trabajadores a una mejora continua, capacitándose con en sus clases, con títulos, cursos, talleres, enriqueciendo así los planes y programas de la Casa de Estudios

Culiacán, Sin.- Uno de los indicadores de calidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es la capacidad docente, por ello que profesores del nivel superior y medio superior, designados como evaluadores del Programa de Becas al Desempeño Académico 2024-2025 expresaron su compromiso para que esta actividad se desarrolle de forma justa y democrática.

“Es un esfuerzo que hace la UAS, a pesar de esta lucha de persecución política (…) estamos aquí reunidos para seguir las instrucciones para la evaluación y ser objetivos al momento de emitir un juicio”, expresó el maestro Jesús René Morales Morales.

Los doctores Rocío Medina Dorado y Baltazar Pérez Cervantes señalaron que este programa permite estimular a los trabajadores a una mejora continua, capacitándose con en sus clases, con títulos, cursos, talleres, enriqueciendo así los planes y programas de la Casa de Estudios, casa de todos los sinaloenses que busquen una superación académica.

“Definitivamente los académicos realizamos un trabajo muy comprometido con la Universidad Autónoma de Sinaloa en diferentes rubros, en docencia, en calidad, entonces, creo que este tipo de estímulos que otorga la Universidad es de gran motivación para todo el personal académico”, indicó Medina Dorado.

“Es muy importante este tipo de programas, ya que complementa el salario en un primer momento, pero al trabajador lo tiene en constante formación, aquí en la Universidad Autónoma de Sinaloa, a pesar de los problemas que tenemos ahorita con el Gobierno del Estado, nuestro personal sigue en formación continua, día con día todo trabajador universitario y toda la sociedad que quiera prepararse aquí está nuestra Universidad que es del pueblo”, destacó Pérez Cervantes.

Los evaluadores destacaron los esfuerzos que realizan las autoridades universitarias para poder cumplir con este tipo de programas, los cuales son formidables para el personal académico, agradeciendo al Rector titular, doctor Jesús Madueña Molina, y al encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero, por ser perseverantes en la docencia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Capacita PAS a mujeres en Guamúchil con el taller “La política es para todas”

Guamúchil, Sin. – Con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres en...

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

Capacita PAS a mujeres en Guamúchil con el taller “La política es para todas”

Guamúchil, Sin. – Con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres en...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...