Impulsan a MiPyMEs sinaloenses con 5 mil becas de capacitación y beneficios preferenciales en créditos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

• El Gobierno de Sinaloa y Santander firman un acuerdo para ofrecer 5,000 becas para el “Curso Santander Emprende + Sinaloa”, impartido por reconocidas universidades como la UNAM, Tec de Monterrey, Universidad de Yale, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Pennsylvania, la Escuela de Negocios de Londres, entre otras. Además, las empresas con RFC en Sinaloa tendrán beneficios preferenciales en financiamiento.

Culiacán, Sin.- Con la finalidad de fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas de Sinaloa, a través de cursos especializados en habilidades empresariales, así como brindarles servicios bancarios preferenciales como el manejo de cuentas y créditos, se firmó un convenio de colaboración entre el Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Economía, y Banco Santander México.

En el evento protocolario se destacó que la finalidad es traer a la entidad una oferta diferenciada y a la medida, donde el propósito sea atender desde emprendimientos hasta empresas medianas, no solo con condiciones preferenciales, sino además con acompañamiento y cursos en temas variados que van desde habilidades de negociación hasta inteligencia artificial.

El secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel, destacó que este convenio significa una estrategia más que se suma a otras que se llevan a cabo gracias al respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya, quien impulsa a la capacitación y el progreso de las MiPyMEs, que representan el 90% de los de las empresas en Sinaloa.

Resaltó que la capacitación empresarial no solo genera un impacto económico positivo, sino que también ofrece beneficios para el desarrollo personal de los participantes y bienestar social, una visión de este Gobierno que prioriza a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Por su parte, Juan Villafuerte, director General Adjunto de la Red Comercial de Santander México, señaló que “con esta alianza queremos apoyar y contribuir al crecimiento del sector más importante del país, el sector de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, el cual genera alrededor del 50% del PIB y más del 70% del empleo en México”.

Precisó que actualmente Banco Santander trabaja con más de 800 PyMEs acreditadas con un monto de $1,700 millones de pesos en el estado, “pero mediante este convenio esperamos alcanzar al menos 1,000 pequeñas y medianas empresas en los siguientes 3 años, con lo cual refrendamos nuestra confianza en estas empresas para convertirnos en el banco de las PyMEs en Sinaloa”.

El convenio establece que se ofrecerán 5,000 becas a MiPyMEs, estas becas son equivalentes a un apoyo por $17.5 millones de pesos en total y serán otorgadas por medio del “Curso Santander Emprende + Sinaloa” que se divide en tres ejes:

1) Desarrollo Integral MiPyME: gestión empresarial, cómo hablar en público, liderazgo, innovación e inteligencia artificial.
2) Negocios Internacionales: habilidades de negociación, inglés para negocios, innovación y marketing enfocado en comercio exterior.
3) Éxito Empresarial: finanzas, marketing, manejo de plataformas digitales, toma de decisiones y gestión de proyectos.

Los tres ejes de capacitación están certificados y otorgan un valor curricular en un modelo de educación digital. Entre las universidades que participan en los programas de capacitación se encuentran: la Universidad Autónoma de México, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Pennsylvania, la Universidad de Michigan, la Universidad de Yale en New Haven, la Escuela de Negocios de Londres, la Universidad Católica de Chile y algunas más.

Las personas interesadas en una beca podrán registrarse del 11 de junio al 11 de julio en la plataforma http://app.santanderopenacademy.com/program/emprende-sinaloa e inscribirse en la convocatoria “Curso Santander Emprende + Sinaloa”. El curso se podrá tomar del 22 de julio al 25 de octubre.

El convenio también establece que las empresas con RFC en Sinaloa podrán obtener beneficios preferenciales en financiamiento, los cuales irán de acuerdo a las características particulares de cada empresa y crédito.

La propuesta de crédito será sin comisión de apertura, con descuentos en las tasas y se incluye la parte transaccional, banca electrónica, además de cuenta de cheques, terminales de punto de venta, oferta en nómina, cashback y seguros.

En el marco del lanzamiento del Curso Santander “Emprende + Sinaloa” y como parte de esta estrategia de capacitación, se llevó a cabo la conferencia “El Poder de la Aventura” impartida por Pavo Gómez, emprendedor social y director de Go Launch, la primera agencia boutique de lanzamiento de cursos online en México para el mercado hispano.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

VIDEO: Interceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, Colima

La aeronave fue detectada a 200 kilómetros al sur de San Salvador; sus tres...

Inundaciones en Texas dejan saldo de 24 muertos y docenas de heridos

Entre los desaparecidos se encuentran hasta 25 personas del Campamento Mystic, exclusivo para niñas...

Se asoman dos ciclones con potenciales afectaciones en México

El SMN informó que mantiene monitoreadas dos zonas en el Océano Pacífico, con potencial...

Un muerto y 6 heridos en un tiroteo en Indianápolis, EU

La persona fallecida, un joven cuya edad no se ha informado, murió en el...

Urge defender la tortilla y la soberanía alimentaria nacional: COUC

La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina Sinaloa denuncia intento de apropiación corporativa de...

Programa de atención alimentaria a pescadores del DIF Sinaloa llega a El Fuerte

Desde 2022 a la fecha, se ha brindado apoyo a 23 mil 800 pescadores...

Alcalde Gildardo Leyva supervisa obras prioritarias en infraestructura deportiva y servicios básicos

El edil realizó un recorrido de supervisión en la construcción de la techumbre en...