Falta de información y cultura patriarcal, factores que generan rechazo y discriminación hacia la comunidad LGBTIQ+

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran que como sociedad se está en el momento justo para comprender de manera empática, compasiva y sensible a las personas de la diversidad sexual y de género

Culiacán, Sin.- La discriminación hacia las personas de la comunidad de la diversidad sexual y de género se debe a la falta de información, a las creencias cimentadas de lo que se supone la sociedad considera lo que debe ser y lo que sale de la norma, aunado a la cultura patriarcal en el país, apuntó la especialista en psicología de la salud, la doctora Liliana Jazmín Salcido Cibrián.

La docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) explicó que la desinformación, las creencias y la falta de aprendizaje hacia la diversidad sexual mueven el statu quo de las personas, es decir, aquello que considera que es lo que debería de estar dentro de una sociedad, manifestando conductas de rechazo hacia aquellos que pertenecen a la comunidad.

“No estamos informados a qué nos referimos, nos negamos, por ejemplo, a esta movilización de esquemas, el hecho de nombrar a una persona trans como te lo solicita en los espacios que son públicos y que de alguna manera nosotras nos podemos poner un poco reacios a decir no, no debe de ser así porque tú tienes un nombre, tú parecieras que, entonces ahí es donde hacemos este choque, entonces creo que como personas es nuestra obligación como seres humanos ahora sí que informarnos al respecto de las temáticas”, señaló.

Indicó que, aunque como sociedad se está en el momento justo para comprender de manera empática, compasiva y sensible a las personas de la diversidad sexual y de género, conociendo cómo es que estas se expresan para lograr su aceptación, la cultura patriarcal aún continúa teniendo estragos al considerar roles establecidos de hombre y la mujer y las funciones que se supondría que tendrían que ejercer.

“El hecho de nacer, existir y ya estar aquí tenemos un derecho, la cuestión es que, ahora por desgracia, por esta parte patriarcal, tenemos que hacer estas distinciones como los derechos reproductivos de la mujer, como el matrimonio igualitario, entonces tenemos que poner como estas etiquetas muy claras en la ley para que éstas puedan favorecer a las minorías”, mencionó.

La investigadora compartió que, aunque se ha tenido avances significativos en materia de protección de derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ +, todavía falta mucho por hacer, destacando la importancia de iniciar desde casa a fortalecer el valor del respeto, a practicar la empatía para construir una sociedad más justa e igualitaria.

En ese sentido, señaló que la Casa Rosalina ha creado la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual, en el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, espacio desde el cual se busca es que la comunidad universitaria tenga conocimiento de cuáles son sus derechos, las formas de expresarse recibiendo la atención por psicólogas o psicólogos que trabajan con perspectiva de género.

“Ahora sí que vamos sumando y nosotros desde el cuerpo académico de Procesos Psicológicos, Psicosociales y de Salud Mental colaboramos tanto con el Centro de Políticas y con la unidad de atención para precisamente brindar atención psicológica a las personas que los requieren ya sea de la comunidad de la diversidad sexual o aquellas que están enmarcadas por la violencia”, manifestó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum sufre toqueteos y acoso mientras caminaba en el Centro Histórico de la CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum fue víctima de acoso sexual de parte de un hombre...

Paola Gárate exige verdad, justicia y paz ante el fracaso de la estrategia de seguridad

Culiacán, Sinaloa. Durante la sesión del Congreso del Estado, la Diputada Paola Gárate Valenzuela...

10 municipios proponen actualizar tablas catastrales entre 3.25 y 4.41 por ciento

El municipio de Salvador Alvarado, propone incrementar 12.31 por ciento, y el de Badiraguato...

“Tienen poder, pero no voluntad”: PAN exhibe sumisión de legisladores sinaloenses

El Grupo Parlamentario de Acción Nacional exige a diputados federales defender a Sinaloa frente...

Exigen remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Ante las severas afectaciones a la vida silvestre, plantas y animales, por el derrame...

Presentan cartelera de la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025

La tercera edición de este evento se llevará a cabo del 10 al 16...

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en la UAS

Entre papeles de colores, ofrendas y calacas, unidades académicas de la Universidad Autónoma de...