Las elecciones son una oportunidad para que las mujeres mejoren su situación en México: CCME

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se puede votar por quienes tienen propuestas con perspectiva de género, dijo la líder del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias.

Las próximas elecciones que se realizarán en México son una oportunidad para que las mujeres del país puedan mejorar sus condiciones de vida, toda vez que hay posibilidad de elegir a candidatos que busquen un desarrollo económico incluyente, de acuerdo con Norma Ramírez, presidenta nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME).

En una conferencia virtual realizada este miércoles, la líder del organismo enfocado en el desarrollo económico con perspectiva de género, resaltó las desventajas económicas que padecen las mujeres mexicanas.

“En México tenemos una de las tasas más bajas de la Población Económicamente Activa de mujeres, y solo 46% de nosotras tenemos un ingreso”, manifestó.

“En los países desarrollados, la población de mujeres con un ingreso alcanza 70%, lo que nos deja saber por qué en México muchas mujeres no salen de hogares violentos, al no poder cubrir las necesidades de sus hijos”, completó.

Así, insistió en que las elecciones que se llevarán a cabo el 2 de junio son la oportunidad para elegir a candidatos con propuestas en favor del desarrollo económico de las mujeres.

“Las próximas elecciones son una oportunidad para que las mujeres expresemos y exijamos que el desarrollo económico sea incluyente, que tengamos igualdad de participación, que no tengamos una brecha salarial de alrededor de 20%, y que tengamos oportunidades iguales de ascender a posiciones de liderazgo”, expresó ante representantes de los medios.

Ramírez Hinojosa recordó que desde el CCME han sostenido reuniones con los candidatos a diputados locales del país, a quienes les han entregado un pliego petitorio con puntos en los que se visibilizan las necesidades de las mujeres.

Entre los puntos del pliego que reciben los candidatos por parte del consejo, se encuentra la promoción de la inversión extranjera con perspectiva de género, para que las mujeres puedan participar en posiciones laborales con el apoyo de guarderías. Asimismo, que en el ejercicio presupuestal se incluyan pensiones para mujeres.

Finalmente, Ramírez llamó a la población a ejercer el voto, y a que las empresas apoyen a los colaboradores para que participen en el proceso.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Detienen a ‘La Reina del Sur’ en Puebla; está ligada al CJNG

'La Reina del Sur' fue detenida por tercera vez; es acusada de múltiples delitos...

Jesús Madueña Molina, participa y expone resultados de la UAS en Asamblea General de la ANUIES

De manera breve y concisa el recto tuvo la oportunidad de hacer patente al...

Desde cirugías gratuitas hasta comedores comunitarios: DIF Sinaloa está presente

Culiacán, Sinaloa. Con acciones concretas en salud, alimentación, inclusión y cuidado comunitario, el Sistema...

Golpe a “Los Mayos”: Detienen a “El Chepe”, le aseguran armas y droga

Durante dos operativos en Tijuana, Baja California se logró la detención de tres personas,...

Color y orgullo llenaron las calles de Culiacán en la marcha LGBTQ+ 2025

Culiacán, Sinaloa.– Miles de personas participaron en la Marcha del Orgullo LGBTQ+ realizada el...

Un nuevo estudio sugiere que algunos niños corren el riesgo de volverse adictos a las pantallas

Otros resultados preocupantes: los jóvenes con uso alto o creciente de redes sociales también...

Mujeres en desventaja: Brecha de género en el crédito para la vivienda en México

Pese a los avances en materia de igualdad de género en el sector financiero,...