Por fin abren la puerta negra ¡Vamos al Museo de los Tigres del Norte!

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Material Exclusivo para Fuentes Fidedignas

El Museo de los Tigres del Norte, ubicado en Mocorito, Sinaloa, México, está abierto al público y literal; ya no está cerrada con tres candados, ni remachada la puerta negra.

Tras la reciente inauguración el pasado 10 de mayo y presidida por los “Jefes de Jefes” y autoridades del gobierno, se explicó que la demora de apertura fue debido a la pandemia y trámites aduanales por el traslado de 500 piezas originales desde San Fernando, California.

Los visitantes al museo podrán admirar fotografías tomadas de hace más de 40 años, es decir, toda la trayectoria de Los Tigres del Norte, galardones; Grammy al Mejor Álbum Norteño y Premio Billboard.

En dicho recorrido se pueden apreciar trajes emblemáticos, accesorios auténticos e información relevante como la proclamación del Día de Los Tigres del Norte en Las Vegas, Nevada, el letrero de la calle que lleva su nombre en Chicago y una placa por mil millones de reproducciones en Pandora.

Otra de las sorpresas es encontrar el Tololoche de Hernán, el saxofón de Eduardo, la tarola de Óscar, el bajo sexto de Luis y una guitarra con piel de tigre, instrumento icónico de la agrupación originaria de Rosa Morada, Mocorito.

Por cierto, Los Tigres del Norte son considerados La Voz de los Inmigrantes en Estados Unidos, elogiados por sus éxitos; De Paisano a Paisano, La Carta y La Tumba del Mojado, sin olvidar que desde 1970, California se convirtió en su otro terruño, donde surgieron inolvidables piezas musicales como Golpes en el Corazón, La Banda del Carro Rojo y un sin fin de corridos que han hecho temblar a varios y al mismo gobierno que los calló en repetidas ocasiones al intentar censuraros. Pero jamás se han dejado caer a pesar de todo.

Para quienes planean visitar este museo les aconsejo no ir un martes, está cerrada la puerta negra y remachada con tres candidatos, y lo que digo es literal, no poético ni metafórico.
El Museo abre de miércoles a lunes, de 9 a 19 horas, cuesta 80 pesos la entrada a mayores de 12 años, $50 si eres de Mocorito y $30 para discapacitados.

Y para quienes viven en Culiacán, Sinaloa y no se pierden sus presentaciones; se ofrecerá un concierto este 25 de mayo, como parte del Tour “Siempre Contigo”, que incluye las plazas más importantes de México y la Unión Americana.

¡Hasta la Próxima!

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esto aseguraron las autoridades tras persecución en Tres Ríos

Tras seguimiento en Culiacán, el Grupo Interinstitucional asegura a un civil con armas, cargadores...

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre de Gobierno

Estados Unidos superó este sábado 8 de noviembre de 2025 por segundo día consecutivo la...

Ataques armados contra agentes fronterizos desatan operativo en borde EE.UU.-México

Una movilización policial se registró en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso...

ToP 5 de películas malditas – Parte 1

El cine siempre ha sido un territorio donde lo real y lo imaginario se...

Política sinaloense, voz y rostro de mujer

Hay ciclos políticos que parecen repetirse, pero algo distinto está ocurriendo en Sinaloa rumbo...

La estética anime/manga como lenguaje político.

En octubre de 2024, algo notable ocurrió en Nepal. Durante las protestas masivas contra...

Las velas de Uruapan encendieron a México

Hay muertes que incendian algo más que el alma. La de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan,...