La Autonomía Universitaria en la UAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El 7 de abril de 1972 se obtuvo la Autonomía Universitaria, de entonces a la fecha, la universidad ha transitado por distintas etapas, de la Universidad de masas a la Universidad empresa.

Hoy existe un transitar a un nuevo momento: la Universidad neoliberal ha pasado a mejor vida, es momento de la Universidad Industria.

La Transformación de la realidad, el impulso al trabajo directo con la sociedad, el rescate del Desarrollo Regional, es importante trascender a nuevos retos, la Universidad no debe quedar estancada.

La Universidad de Occidente, hoy Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), surge como respuesta de la Reacción al movimiento universitario, en un tono conservador, hoy se presenta renovada y democrática.

Lo cierto es que no hay aún un tono de participación que rebase una puesta en escena, falta tiempo para ver a donde conduce este experimento, esta “ingeniería social”, este Asalto al Cielo”.

Lo que sí es extraño, es que la Universidad Autónoma de Sinaloa pierda su espíritu renovador.

Es de extrañar la falta de debate, y sobre todo de autocrítica, en donde se intente sostener un modelo que limita la vida democrática de las Facultades a partir de nulificar al Consejo Técnico, hay que transitar al debate, jamás dejar la vanguardia.

Me gusta ver a los “revolucionarios” del PRIMOR rompiendo los límites, mientras intentan negar a los actores de lucha en la Universidad Autónoma de Sinaloa, son los viejos perros con collares nuevos, una puesta en escena tras otra.

Este 7 de abril, es momento para la reflexión, es tiempo para desatar la imaginación destructiva del Gral. Rafael Buelna Tenorio.

Se tendrán que reforzar las trincheras, con la vanguardia, no para la sorpresa, no para la Generación que nos entregó en los noventas, sino para el Relevo Generacional, la que fue sacrificada por el Reluciente Porfirismo del Reinicio de Sistema que estamos derrotando.
¡Hay que abrir la mesa de Diálogo en Gobernación!

¡No más Simulación!

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

FIL Culiacán 2025 supera las 200 actividades y alcanza 60 mil asistentes en su cuarto día

Culiacán, Sinaloa.- En su cuarto día, la 3.ª Feria Internacional del Libro Culiacán 2025...

SATES extiende horarios por motivo del Buen Fin para brindar una mejor atención a la ciudadanía

Culiacán, Sinaloa.- Con motivo del Buen Fin, el Servicio de Administración Tributaria del Estado...

FGR vincula a proceso a 4 personas detenidas en el Centro de Culiacán con armas de fuego y granadas

Les aseguraron cuatro armas de fuego, cuatro tipo fusil y dos ametralladoras, una de...

Sheinbaum celebra las resoluciones contra Salinas Pliego: “Es justicia, así de sencillo”

La presidenta respalda las decisiones de la Suprema Corte sobre las deudas del empresario....

Camionetas oficiales, vidas truncadas; impunidad e indiferencia

Dos episodios recientes y dolorosos, ambos protagonizados por vehículos oficiales, sacuden la conciencia de...

Rocha Moya: el gobernador universitario que rescató a la UAS de su mayor crisis financiera

Un gesto de trascendencia universitaria y moral: El reciente anuncio del pago total del...

Alan Urbina: el rostro humano que merece el Banco de Alimentos de Mazatlán

En tiempos donde la confianza pública parece una fibra cada vez más delgada, es...