La Autonomía Universitaria en la UAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El 7 de abril de 1972 se obtuvo la Autonomía Universitaria, de entonces a la fecha, la universidad ha transitado por distintas etapas, de la Universidad de masas a la Universidad empresa.

Hoy existe un transitar a un nuevo momento: la Universidad neoliberal ha pasado a mejor vida, es momento de la Universidad Industria.

La Transformación de la realidad, el impulso al trabajo directo con la sociedad, el rescate del Desarrollo Regional, es importante trascender a nuevos retos, la Universidad no debe quedar estancada.

La Universidad de Occidente, hoy Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), surge como respuesta de la Reacción al movimiento universitario, en un tono conservador, hoy se presenta renovada y democrática.

Lo cierto es que no hay aún un tono de participación que rebase una puesta en escena, falta tiempo para ver a donde conduce este experimento, esta “ingeniería social”, este Asalto al Cielo”.

Lo que sí es extraño, es que la Universidad Autónoma de Sinaloa pierda su espíritu renovador.

Es de extrañar la falta de debate, y sobre todo de autocrítica, en donde se intente sostener un modelo que limita la vida democrática de las Facultades a partir de nulificar al Consejo Técnico, hay que transitar al debate, jamás dejar la vanguardia.

Me gusta ver a los “revolucionarios” del PRIMOR rompiendo los límites, mientras intentan negar a los actores de lucha en la Universidad Autónoma de Sinaloa, son los viejos perros con collares nuevos, una puesta en escena tras otra.

Este 7 de abril, es momento para la reflexión, es tiempo para desatar la imaginación destructiva del Gral. Rafael Buelna Tenorio.

Se tendrán que reforzar las trincheras, con la vanguardia, no para la sorpresa, no para la Generación que nos entregó en los noventas, sino para el Relevo Generacional, la que fue sacrificada por el Reluciente Porfirismo del Reinicio de Sistema que estamos derrotando.
¡Hay que abrir la mesa de Diálogo en Gobernación!

¡No más Simulación!

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La política y la sociedad necesitan de los jóvenes: Ricardo Madrid

En el inicio del programa de formación Política Juvenil "Nuevos Liderazgos" el titular del...

Ogladina Russell se registra como aspirante a dirigir el PAN en Navolato

Navolato, Sinaloa. – En un acto marcado por la unidad y el compromiso con...

Gobierno de El Fuerte atiende a familias evacuadas en refugio temporal de La Constancia

Tres familias fueron desalojadas de manera preventiva por inundaciones y reciben atención integral en...

Poder, Color y Represión: El Amarillo que Mancha

La escena parece sacada de una tragicomedia sindical mexicana: el chofer del dirigente sindical...

Poder, Color y Represión: El Amarillo que Mancha

La escena parece sacada de una tragicomedia sindical mexicana: el chofer del dirigente sindical...

Sheinbaum y el peso de su primer informe

El primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum no solo fue un ejercicio de...

El amarillo de la vergüenza en el STASAC

Coincidimos con lo señalado en la columna institucional Malecón, publicada en Noroeste: Julio Enrique...