Las Neurociencias, ese camino del Flautista

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuando algo se pone de moda es porque no va a llegar muy lejos, así como antes fueron las competencias o el concepto de la complejidad, ahora salen las neurociencias, un constructo conceptual más que traen del terreno del marketing y las ventas de manuales de psicología.

En este mismo terreno esta las aportaciones de Yuval Noah Harari, un flautista de la posmodernidad, de la prospectiva, quien vende el futuro, como si de autodeterminación no se tratara, repitiendo la realidad predictiva, sin más sentido que afianzar un discurso occidental que ha sido rebasado.

A los cazadores nos quieren vender la liebre, para que nos convirtamos en unos perezosos del pensamiento, eso sí, con un módico precio por la acreditación del buen arte de pensar. Faltaba más.

La NeuropsicologÍa por otra parte, es un campo de conocimiento desarrollado por Alexander Luria compañero de Lev S. Vygotsky, pero huele a Comunismo, es mejor la versión occidental de la Psicología Cognitiva, una forma muy a la norteamericana de censura que es ignorar.

Tal parece que occidente insiste en hacer de su derrota un triunfo, nos llevan por un camino de autodestrucción y ahora nos venden las respuestas: el cuidado del ambiente, la economía ambiental “verde” que no ecológica, las Acreditaciones para el buen salvaje, y todo un kit del “revolucionario” asimilado, lejos del feo deseo de transformarlo todo, eso es para inadaptados, hoy hay que repetir el Pensamiento Crítico: son Neurociencias.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aumentan crímenes de odio contra colectivo LGBT en Argentina

El incremento de un 70% de los crímenes coincide con los discursos de odio...

Alarmante hallazgo: cientos de escarabajos gigantes son ‘deportados’ desde Rusia

Entre los insectos se encontraba el escarabajo titán, el más grande del mundo, con...

Descubren la telaraña más grande del mundo en Europa, con más de 100 mil arañas

Espeleólogos checos descubrieron en una cueva la telaraña más grande del mundo Un equipo de...

Hallan un valioso jarrón egipcio en la zona de “comida callejera” de Pompeya

El descubrimiento, que no tiene precedentes, pone de manifiesto los vínculos comerciales del Imperio...

Rocha Moya: el gobernador universitario que rescató a la UAS de su mayor crisis financiera

Un gesto de trascendencia universitaria y moral: El reciente anuncio del pago total del...

Alan Urbina: el rostro humano que merece el Banco de Alimentos de Mazatlán

En tiempos donde la confianza pública parece una fibra cada vez más delgada, es...

Presupuesto 2026: más centralismo, menos Sinaloa

El reciente Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado por la Cámara de Diputados...