La Reforma a la Ley Orgánica de la UAS: El Fin de la Universidad de “Calidad” Neoliberal

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Por el Dr. Francisco Morales Zepeda

Los indicadores de calidad que el Neoliberalismo le impuso a la Universidad son una fuerte carga financiera que afecta a las instituciones educativas, se basa en una visión de las Acreditaciones pagadas a asociaciones civiles vinculadas a la Burocracia Dorada de la SEP.

Durante treinta años el Sistema de Acreditaciones ha significado un sangrado permanente para el presupuesto de Educación Superior, sin que por ello se garantice la calidad de las instituciones y sus egresados.

Es Universidad con mirada mercantil, empresarial, ya no se sostiene, en ella está el germen de la derecha, se sustenta en una distinción basada en la pertenecía a un club de elegidos por el dinero y no por el esfuerzo, lo que no pocas veces se traduce en simulación y corrupción, aspectos que tienen que terminar.

Lo que presenciamos como el movimiento por la defensa de la Autonomía en la UAS, en muchos aspectos es la defensa de este sistema de calidad que se ha montado como una estructura burocrática por encima de las instituciones y que corresponde a una serie de indicadores que en nada tienen que ver con la responsabilidad de la Universidad con el desarrollo económico de la localidad y la región.

Estamos entrando en la última fase de un largo proceso de resistencia, por parte de la derecha, a los cambios necesarios y apremiantes en la educación Superior, el fin de modelos y la consolidación de nuevas variables en la calidad educativa, sin eufemismos como la excelencia, indicadores vinculados con el Territorio y la Historia de cada Región del país, sus potencialidades de desarrollo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cómo evitar el dolor inútil en las relaciones de pareja

Las relaciones de pareja pueden ser una fuente de felicidad, pero también de dolor...

¿Cuánto tiempo debe durar la siesta perfecta? Esto dice la NASA

Uno de los hitos iniciales en la investigación moderna surgió en 1994, cuando la...

Boca sana desde pequeños: Los hábitos que pueden marcar la diferencia en la sonrisa de tus hijos

Con hábitos sencillos, pero constantes, una buena alimentación y revisiones oportunas, es posible construir...

Tres razones por las que llevar tu teléfono al baño es una muy mala idea, según estudios

Nuevos estudios han detectado riesgos asociados al uso de celulares en el baño, especialmente...

Camionetas oficiales, vidas truncadas; impunidad e indiferencia

Dos episodios recientes y dolorosos, ambos protagonizados por vehículos oficiales, sacuden la conciencia de...

Rocha Moya: el gobernador universitario que rescató a la UAS de su mayor crisis financiera

Un gesto de trascendencia universitaria y moral: El reciente anuncio del pago total del...

Alan Urbina: el rostro humano que merece el Banco de Alimentos de Mazatlán

En tiempos donde la confianza pública parece una fibra cada vez más delgada, es...