“Seguimos listos y dispuestos para translocar a los hipopótamos de Colombia”: AZCARM

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
  • No existe impedimento legal para trasladar a los animales a México, la India y Perú

Ya pasó casi un año desde que comenzamos las gestiones para la translocación de 74 hipopótamos de Colombia a la India y a México, y dos años de que esta especie fue catalogada como invasora en aquel país por todas las afectaciones y riesgos que representa para el ecosistema y para los habitantes del Magdalena Medio en Antoquia, y las autoridades colombianas siguen sin darnos la autorización para realizarla, pero nosotros seguimos listos y dispuestos a rescatarlos.

El Presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, (AZCARM), detalló que continúa en espera de que las autoridades ambientales de Colombia emitan los permisos correspondientes para poder translocar a los hipopótamos.

“Existen muchos rumores sobre que nosotros ya no estamos dispuestos ha seguir gestionando este rescate, quiero aclarar que por supuesto seguimos dispuestos y con todas las gestiones y logística muy avanzadas. Y también quiero recordar que no solo representamos al Santuario Ostok en México sino a Greens Zoological Rescue and Reahabilitation Center en la India y en Perú, por lo que estaríamos hablando de la translocación de 70 hipopótamos de un total de 169 que se contabilizan en las inmediaciones del Río Magdalena: 60 a la India, 10 a México y 4 más a Perú”, precisó.

Lamentó que a pesar de haber cumplido en tiempo y forma con todos los requerimientos técnicos y de información, los permisos siguen en trámite.

“Nosotros estamos en la mejor disposición de seguir trabajando para ayudar al gobierno de Colombia con este gran problema ambiental. Sin embargo, también tenemos que ser respetuosos de sus decisiones y de sus leyes y normas. Esto no se trata de una batalla, se trata de una colaboración binacional e materia de manejo de fauna silvestre que hoy por hoy resulta tan indispensable ante tantos miles de especies extinguiéndose en el mundo”.

Zazueta Zazueta añadió que desde hace varios meses el Gobierno de Colombia le pregunto directamente al Gobierno de la India los pormenores sobre el lugar de destino de estos enormes mamíferos, y como respuesta obtuvieron que el Centro de Rescate y Rehabilitación era idóneo para ellos. No obstante, no ha habido avances para que pueda llevarse a cabo el traslado.

“De verdad lamento mucho que el proceso no avance, un año es mucho tiempo y aunque tenemos entendido que se han hecho algunas castraciones exitosas que significan una buena noticia, no es suficiente para detener el problema. Tal cantidad de animales se reproducen aceleradamente, y el ecosistema y toda su fauna y flora se siguen deteriorando”.

Por lo que respecta a la llamada eutanasia ética, el Presidente de la AAZCARM enfatizó que, además de que no hay necesidad de que se mate a tantos animales cuando hay quienes están dispuestos a darles un hogar y una segunda oportunidad de vida en lugares adecuados para su especie, quitarles la vida a los hipopótamos con anestésicos sería casi igual de costoso que trasladarlos, y todo se tendría que ser costeado por el Gobierno de Colombia.

Esperamos que ya se dejen de lado las diferencias y podamos trabajar coordinada y profesionalmente para atender esta problemática ambiental, pues cada minuto que pasa la opción más humanitaria se aleja más. Y aunque estamos conscientes de que no es la solución total, es una verdad que se mermaría de manera muy trascendente la reproducción de hipopótamos y se aminorarían en gran mediada todas las afectaciones que están provocando”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Inundaciones en Texas dejan saldo de 24 muertos y docenas de heridos

Entre los desaparecidos se encuentran hasta 25 personas del Campamento Mystic, exclusivo para niñas...

Se asoman dos ciclones con potenciales afectaciones en México

El SMN informó que mantiene monitoreadas dos zonas en el Océano Pacífico, con potencial...

Un muerto y 6 heridos en un tiroteo en Indianápolis, EU

La persona fallecida, un joven cuya edad no se ha informado, murió en el...

Urge defender la tortilla y la soberanía alimentaria nacional: COUC

La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina Sinaloa denuncia intento de apropiación corporativa de...

El matrimonio homosexual, una realidad en 39 países

El primer país en autorizar el matrimonio homosexual fue Países Bajos, en 2000, el...

Identifican adicciones a la IA y al celular, y crean grupos como Alcohólicos Anónimos para superarlas

Los usuarios cuentan en Reddit sus experiencias que los han llevado a crisis de...

Llegó el momento de que las mujeres reciban el mismo reconocimiento que los hombres en las empresas: Teresa Guerra

La legisladora destacó los avances que ha tenido el país en materia de derechos...